La Gobernación de La Guajira ha promovido un espacio de diálogo entre diferentes sectores sociales y autoridades locales para abordar la explotación del pozo Sirius 2 en la región. El objetivo principal es garantizar que los beneficios de este proyecto favorezcan directamente a las comunidades locales. Tras varios días de intercambio de ideas, se llegó a un acuerdo que permite suspender la convocatoria de hora cero, realizada por organizaciones como la ONG Nación Wayuu y líderes de las comunidades afrodescendientes.
El evento fue organizado por la Secretaría de Gobierno de La Guajira y formó parte de un esfuerzo conjunto para unir esfuerzos en defensa de los intereses regionales. Durante las reuniones, se destacó la importancia de asegurar que las decisiones sobre el futuro del pozo Sirius 2 no solo beneficien económicamente, sino que también promuevan la inclusión de las comunidades guajiras en el proceso de explotación.
Entre los acuerdos alcanzados, se destacó la participación activa de representantes de diversas comunidades en una visita a campo, en la que los expertos y autoridades locales podrán compartir información sobre el impacto del proyecto. También se discutió la creación de una hoja de ruta que permita consolidar los compromisos de las partes y presentar un planteamiento claro ante Ecopetrol, para asegurar que la explotación de los recursos favorezca a los habitantes de la región.
La Gobernación de La Guajira, bajo el liderazgo del Gobernador, continuará trabajando estrechamente con las organizaciones locales, Ecopetrol y otros actores clave para definir un modelo de explotación sostenible y justo. Este acuerdo marca un paso hacia un enfoque colaborativo en el que las comunidades, los sectores gubernamentales y las empresas trabajen juntos para alcanzar beneficios compartidos, promoviendo un desarrollo económico equilibrado y respetuoso con los derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes.