Estamos flojitos en las dos áreas y debemos corregir pronto: César Farías

Junior de Barranquilla no tuvo la mejor de sus presentaciones en el arranque del 2025 y por fortuna fue en un partido de preparación (1-3 ante Universitario de Perú en Barranquilla), en donde el resultado es lo de menos; sin embargo el entrenador César Farías sabe que se debe ir corrigiendo sobre la marcha para poder cumplir los objetivos trazados para el presente año donde los tiburones tienen diferentes frentes que afrontar.

Dentro de la dificultad que trae el rival, el jugador debe aprender a tener carácter, aprender a manejar la frustración y en algunos aspectos que, claro el resultado no te lo permite ver, pero fuimos flojitos en las dos áreas y debemos solucionar”, manifestó el venezolano ante los medios de comunicación.

En dicho cotejo el estratega Internacional le dio la oportunidad a varios de los juveniles los cuales tuvieron sus primeros minutos vistiendo la casaca rojiblanca y estas fueron sus sensaciones finalizado el compromiso.

Los juveniles están acumulando experiencia. Ellos tienen condiciones y talento, pero todo proceso natural necesita que ellos adquirir esas vivencias. Esto es un partido internacional que es parecido a los que vamos a enfrentar. Que mejor prueba que este. Hoy nos dice que tenemos que mejorar muchos aspectos. Esto es con trabajo, con riesgos”, añadió.

Sobre la plantilla que estará utilizando en el presente año manifestó que tiene una lista larga en donde aún faltan jugadores por llegar pero es algo que no depende solamente de él.

«Hay un tope de 35 jugadores, hay un jugador por anunciar pero eso no me corresponde a mí. Lo que si sé es que tenemos una muy buena base de continuidad, el crecimiento de jugadores de la cantera. Han llegado buenos refuerzos, otros que estaban prestados y eso tenemos que cohesionarlos, amalgamarlos. Eso es con trabajo, con insistencia y que estas etapas son para lograrlo. Competir contra la adversidad, contra la frustración. Perder en casa cuando no estás acostumbrado en una localía tan fuerte como la que tiene Junior, aguantar la exigencia del rival, las críticas. La pretemporada no solo es para desarrollar la parte física y futbolística, sino también la parte mental y de todo el entorno”, finalizó.