En un esfuerzo por fortalecer la producción ganadera y asegurar la salud pública en La Guajira, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) dio inicio a un ambicioso plan de vacunación dirigido a ovinos y caprinos. Con la distribución de 20 mil dosis, la campaña se enfoca principalmente en las comunidades Wayúu y pequeños productores del municipio de Manaure, que han sido particularmente vulnerables a brotes de enfermedades como el carbunco.
La primera fase de esta campaña prioriza las zonas afectadas por el brote reciente de carbunco, el cual ya fue controlado gracias a la intervención del ICA. Esta medida busca evitar la propagación de la enfermedad y reforzar la capacidad productiva de las comunidades ganaderas, al tiempo que se minimiza el riesgo de nuevos casos.
Según Paula Andrea Cepeda, gerente general del ICA, el objetivo de esta vacunación es no solo controlar el carbunco, sino también garantizar la sostenibilidad de la cadena productiva de La Guajira, crucial para la seguridad alimentaria de la región. “La vacunación es un paso fundamental para proteger tanto la salud animal como la humana. Agradecemos el apoyo del alcalde John Galvis Pimienta y su equipo por facilitar los recursos necesarios para llevar a cabo esta tarea”, afirmó Cepeda.
La campaña de vacunación no se limita a Manaure, sino que se extenderá a todo el departamento, con la supervisión continua del ICA, que recientemente autorizó la comercialización de millones de dosis de vacuna para prevenir el carbunco bacteridiano. Además, el ICA ha establecido un equipo técnico para realizar visitas de inspección y atender cualquier reporte en menos de 24 horas, lo que asegura una respuesta rápida y eficaz ante posibles nuevos brotes.
Con este esfuerzo, el ICA reafirma su compromiso con los productores locales, garantizando la protección de la salud pública y la continuidad de la actividad ganadera en La Guajira, una región clave para la producción de alimentos en Colombia.