Jaime Dussán anunció que Colpensiones busca autorización de la Superintendencia Financiera para manejar los recursos de quienes ganen más de 2,3 salarios mínimos.
Colpensiones, liderada por su presidente Jaime Dussán, presentó una solicitud formal a la Superintendencia Financiera para la creación de su propia Administradora del Componente Complementario Ahorro Individual (ACCAI). Este nuevo modelo permitirá a la entidad administrar los recursos de los trabajadores que ganen más de 2,3 salarios mínimos legales mensuales vigentes (equivalente a $3.274.050 en 2025).
Dussán confirmó que la propuesta ya está en revisión y que la iniciativa busca que Colpensiones se una a las actuales ACCAI autorizadas, como Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia. «Colpensiones está construyendo una ACCAI. Así lo hizo saber a la Superintendencia Financiera», afirmó el funcionario a través de su cuenta de X.
La implementación de la ACCAI requiere modificaciones a los estatutos de Colpensiones, proceso que se adelanta junto con su junta directiva. Según el presidente de la entidad, la meta es que «en los próximos cinco años, todos los colombianos estén en Colpensiones y en la ACCAI de la entidad».
Actualmente, Colpensiones cuenta con 447.512 afiliados, y se espera que con esta medida se amplíen las opciones de ahorro para quienes excedan el tope de cotización de 2,3 salarios mínimos. Los trabajadores podrán elegir una ACCAI antes del próximo 16 de enero de 2025, plazo límite establecido para los afiliados que cumplan con los requisitos de ingreso y tiempo cotizado.
447.512 que son afiliados a colpensiones. Se les informó por correo y WhatsApp Sino logran hacerlo hasta 16 de enero Colpensiones enviará lista a UGPP , para que les defina ACCAI .
— Jaime Dussán Calderón (@dussanja) January 15, 2025
Colpensiones esta construyendo una ACCAI así lo hizo saber a superfinanciera
Detalles de la reforma pensional
La reforma pensional que entra en vigor el 1 de julio de 2025 establece que Colpensiones será el único fondo pensional. Los trabajadores que superen el límite de 2,3 salarios mínimos podrán optar por un ahorro adicional mediante las ACCAI, que les garantizará una pensión complementaria al cumplir los requisitos: 57 años y 1.300 semanas cotizadas para mujeres o 62 años y 1.300 semanas cotizadas para hombres.
En caso de no seleccionar una administradora antes de la fecha límite, el sistema asignará una ACCAI de manera aleatoria, teniendo en cuenta la rentabilidad del fondo. Sin embargo, los afiliados podrán cambiarse de administradora seis meses después de la asignación inicial.
Con esta iniciativa, Colpensiones busca fortalecer la confianza en el sistema público de pensiones y garantizar una gestión eficiente de los excedentes de aportes de los trabajadores.
Y.A.