Elsa Noguera y Ana María Aljure: La lucha por la sucesión de Alejandro Char en Barranquilla toma forma
La política en el Atlántico comienza a calentar motores a medida que se acercan las elecciones regionales de 2027, y Barranquilla no es la excepción. En la puja por suceder al actual alcalde Alejandro Char Chaljub, dos mujeres han emergido como fuertes candidatas: Elsa Noguera, exgobernadora del Atlántico, y Ana María Aljure, actual gerente de ciudad.
Desde varios sectores políticos de la región se ha especulado sobre quién tomará las riendas del Distrito una vez Char concluya su mandato. Noguera, una figura de gran renombre en la política local, es propuesta por muchos como una de las opciones más viables para continuar con el liderazgo de Cambio Radical. Su amplia trayectoria en la administración pública, que incluye su paso por la Secretaría de Hacienda, la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, la posicionan como una de las políticas más queridas y respetadas en la ciudad.
Por otro lado, Ana María Aljure, quien ha ganado protagonismo en los últimos años como gerente de ciudad, también se perfila como una opción sólida. Su labor en este cargo, centrada en mejorar la calidad de vida de los barranquilleros, ha sido bien valorada y ha dejado una huella importante en la administración local. Aljure es vista como una figura fresca, con un perfil técnico y de gestión que resuena entre un sector de la ciudadanía.
Ambas líderes, estrechamente vinculadas al entorno político de Alejandro Char, podrían enfrentarse en una consulta interna dentro de Cambio Radical, lo que ha generado especulación sobre cómo se desarrollará esta posible contienda al interior del partido. La pregunta que muchos se hacen es: ¿Habrá lugar para una consulta entre ellas?
Un reciente sondeo realizado por este medio, al que tuvimos acceso, revela que Elsa Noguera lleva la delantera en cuanto a preferencia popular, aunque la diferencia con Aljure es ajustada. Este dato podría indicar que la competencia será reñida, y que ambos liderazgos tienen un apoyo considerable en la ciudad.
Elsa Noguera ha sido una figura clave en la política local, destacándose no solo por su paso por cargos de alta relevancia, sino también por su cercanía con la gente. Como exgobernadora, muchos le agradecen su labor en la lucha contra la desigualdad en Barranquilla y el Atlántico. Aunque su nombre también ha comenzado a sonar para la presidencia en 2026, Noguera ha desmentido esta posibilidad en días recientes, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional.
Por su parte, Ana María Aljure representa una nueva generación de liderazgo. Con una formación académica destacada, que incluye estudios en Derecho Administrativo y un máster en Business Administration, Aljure ha acumulado una vasta experiencia en el sector público, ocupando cargos clave como directora del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento. Su trabajo como gerente de ciudad, donde ha liderado proyectos clave para Barranquilla, la ha posicionado como una de las figuras emergentes más fuertes del partido.
El futuro de Barranquilla podría depender de quién logre consolidar el apoyo de los sectores clave en el Atlántico, en una contienda que se perfila como una de las más interesantes de los próximos años.