*La reina espera expandir a Colombia su proyecto social Aleteo República Dominicana, que trabaja en promover el desarrollo social.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Desde República Dominicana, la modelo, activista social y nueva Miss América Latina del Mundo 2024, Massiel Chupani, llegó a Barranquilla para compartir con Diario LA LIBERTAD su inspirador mensaje de transformación social y los proyectos que lidera en favor de las comunidades más vulnerables.
A sus 26 años, Chupani combina su pasión por el desarrollo integral con su experiencia en el mundo de la belleza, demostrando que el liderazgo social y el compromiso con las causas humanas pueden ir de la mano.
Durante la entrevista, la joven contó que entre sus grandes esfuerzos se encuentra Aleteo República Dominicana, una organización comunitaria dedicada a promover el desarrollo social en diferentes partes de ese país y que trabaja a través de grupos, abordando problemáticas específicas según las necesidades de cada comunidad.
“Si por ejemplo tenemos un grupo de cuidadoras de niños que pertenecen a algún orfanato o alguna institución, entonces se les educa para darle técnicas de cuidado que sean adecuadas. Así hay diferentes grupos de niños, de jóvenes, adultos”, expresó Chupani.
Con el objetivo de expandir su proyecto a otros países, la Miss América Latina del Mundo manifestó su deseo de traer esta iniciativa a Colombia, destacando la similitudes en los retos sociales que enfrentan ambas naciones. Para ello, espera poder contar con el total apoyo de la representante colombiana.

“Una iniciativa como Aleteo vale la pena replicarla en otros lugares. Es momento que entendamos la maravillosa labor que podemos desarrollar cuando nos juntamos dos o más personas por una misma causa”, agregó.
De los certámenes a la responsabilidad social
Aunque siempre tuvo interés en el mundo de la belleza, su verdadera motivación ha sido utilizar esta plataforma para inspirar y promover el cambio social. Desde sus inicios en pasarela, hasta convertirse en la representante de las mujeres latinoamericanas, la esencia de su mensaje ha sido destacar el potencial de transformación que hay en la industria.
En cuanto a su trayectoria, recordó que ganó su primer concurso sin experiencia alguna, aprendiendo el valor de la autenticidad. Por ello, asegura que mantenerse fiel a su esencia le permitió obtener la corona del Miss América Latina del Mundo antes otras increíbles 19 candidatas y, romper una racha de 20 años sin victoria para República Dominicana, su país de origen.
“Hay que aprender que no se va a los concursos a competir con otras candidatas, se compite con uno mismo. Romper barreras internas es el camino al éxito”, afirmó.
Con la mirada puesta en el futuro, desea conocer más sobre las diversas culturas de la región, convencida de que el entendimiento mutuo es la clave para trabajar en conjunto. Entre sus objetivos también se encuentra continuar promoviendo la educación cívica y ambiental, formando ciudadanos íntegros y comprometidos.

Actualmente, Massiel Chupani cursa la quinta cohorte de la maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia en España.
Un llamado a la acción
Durante su entrevista, la joven hizo un llamado a las nuevas generaciones a involucrarse en proyectos sociales y a creer en su capacidad de cambiar el mundo. “El que se conoce a sí mismo es capaz de reconocer sus fortalezas y utilizarlas para marcar la diferencia”, aconsejó.
Cabe mencionar que esta es la primera vez que Chupani visita Barranquilla, destacando que la experiencia ha sido inigualable. “Me he sentido demasiado bien. La calidez de la gente y la belleza de esta ciudad me han dejado impresionada. Es un lugar maravilloso”.
La llegada de Massiel Chupani a la capital del Atlántico ha representado una oportunidad única para estrechar lazos entre República Dominicana y Colombia, dando cabida a importantes proyectos en pro a los más vulnerables.
El certamen Miss América Latina del Mundo es una prestigiosa competencia de belleza femenina fundada en 1981, en la que participan candidatas de países latinoamericanos y europeos.