El vicepresidente de Asuntos Internacionales del PSUV cuestiona la política exterior de Colombia, señalando que responde a intereses estadounidenses y del expresidente Santos.
En un artículo publicado en su canal de Telegram, el vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rander Peña, denunció que la política exterior de Colombia parece estar subordinada a intereses estadounidenses. Según Peña, las decisiones internacionales de Colombia son influenciadas “desde las sombras” por el expresidente Juan Manuel Santos y ejecutadas por el actual canciller, Gilberto Murillo.
“La pregunta es: ¿quién está detrás de Murillo? Es imposible no notar el giro tragicómico en esta historia. Gustavo Petro, el presidente por el que votaron millones de colombianos esperanzados por un cambio soberano y progresista, tiene un canciller cuya lealtad no reside en Bogotá sino en Washington”, afirmó Peña, agregando que Murillo mantiene vínculos laborales y propiedades en Estados Unidos, además de carecer de nacionalidad colombiana.
Peña también acusó a Murillo de ser un empleado directo del Departamento de Estado de Estados Unidos, que, según él, cabildeó para su nombramiento en la Cancillería. Además, sugirió que Murillo persigue intereses políticos personales al intentar convertirse en el candidato del “santismo” a la presidencia de Colombia.
Contradicciones en la política hacia Venezuela
Uno de los puntos más críticos en el análisis de Peña fue el manejo de las relaciones con Venezuela. Según el líder del PSUV, mientras el presidente Petro aboga por el respeto y la paz entre las naciones, el canciller Murillo promueve una postura intervencionista y provocadora, buscando boicotear cualquier avance en las relaciones bilaterales.
“Revisemos todas las declaraciones del presidente Petro sobre Venezuela y las de Murillo; se contradicen. Petro se parece más a lo que nuestros pueblos desean: respeto y paz; Murillo es abiertamente injerencista y provocador de escenarios de guerra, con fines fascistas”, sostuvo Peña.
Asimismo, enfatizó que resulta inaceptable para los pueblos latinoamericanos que intereses externos impidan el logro de sus objetivos soberanos. Peña concluyó con una dura crítica al canciller colombiano: “Al vulgar y limitado Murillo, le decimos: ‘Mal paga el diablo, a quien bien le sirve’”.
Fuente: Con información de Últimas Noticias.