Elsa Noguera mediría fuerza para repetir Alcaldía de Barranquilla

En la puja también entraría Ana María Aljure, actual gerente de ciudad.

En el Atlántico, desde ya se comienzan a medir fuerzas entre conocidos y nuevos liderazgos políticos, esto de cara a las elecciones presidenciales y regionales.

Particularmente, en Barranquilla uno de los nombres que más ha comenzado a sonar es el de la exgobernadora del Atlántico Elsa Noguera,
a quien muchos ciudadanos comienzan a proponer como sucesora de Alejandro Char Chaljub en el 2027.

No obstante, Noguera no sería la única que entraría en la puja, pues entre las opciones también ha venido tomando fuerza el nombre de Ana María Aljure, quien se desempeña actualmente como gerente de ciudad.

Todo parece indicar, que ambas líderes estrechamente cercanas al actual alcalde Alejandro Char Chaljub medirían fuerzas al interior de Cambio Radical. “¿Habría una consulta interna?”, se preguntan algunos.

Se trata de dos mujeres reconocidas por su intachable labor en la administración pública, y que desde distintos escenarios han aportado al desarrollo del Distrito.

Precisamente, en una reciente medición a la que tuvo acceso este medio de comunicación se logró establecer que si los comicios territoriales se llevaran a cabo en la actualidad, la exgobernadora Elsa Noguera tendría la delantera por pocos puntos frente a Aljure.

En esa línea, es preciso mencionar que para muchos se trataría de una competencia entre dos grandes de la política local.

En el caso de Elsa Noguera, se trata de una las líderes políticas más queridas de la ciudad y a quien barranquilleros desde distintos sectores le agradecen su empeño durante las administraciones que presidió para superar la brecha de desigualdad en Barranquilla y el Atlántico.

Por su su parte, Ana María Aljure, es un liderazgo que ha tomado mayor protagonismo en los últimos meses con su labor como gerente de ciudad, escenario desde el cual ha trabajado activamente por los barranquilleros.

Cabe mencionar, que el nombre de Elsa Noguera ha tomado protagonismo también para otro sector que la ve como una importante ficha para aspirar a la Presidencia de la República para el 2026, posibilidad que en las últimas horas fue negada por la exgobernadora.

Noguera, es economista de la Universidad Javeriana de Bogotá con diplomado en Negocios Internacionales de American University, especialización en Finanzas Corporativas y maestría en Administración de Empresas de la Universidad del Norte.

Dentro de su recorrido profesional se destaca su labor como secretaria de Hacienda, alcaldesa de Barranquilla, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio en la administración de Juan Manuel Santos, y gobernadora del Atlántico.

Aljure, es abogada de la Universidad Libre -seccional Barranquilla y especialista en Derecho Administrativo de la misma universidad.

Sumado a lo anterior, es magister en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia y máster Business Administration en Esade de la Universidad de Barcelona,

Cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector público, con trabajos en calidad de directora general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento del
Ministerio de las Ciencias, y secretaria General de la Alcaldía de Barranquilla, entre otros.