Valledupar se convierte en un punto de encuentro para los creadores audiovisuales de la región gracias a la iniciativa ‘Cine Upar: cortometrajes locales’, liderada por Marines Films. Este espacio ofrece a cineastas del Cesar, La Guajira y Magdalena la oportunidad de proyectar sus trabajos de manera gratuita, fortaleciendo el panorama cultural y cinematográfico.
Óscar Alvarado, encargado de la sala de cine colombiano en Marines Films, destacó que esta iniciativa busca visibilizar el talento local, brindando a los creadores una plataforma para presentar sus producciones.
La propuesta incluye un espacio interactivo, pues tras cada proyección, los directores tienen la oportunidad de compartir con el público el proceso creativo detrás de sus cortometrajes y responder preguntas. De esta manera, se fomenta un diálogo enriquecedor que acerca a la comunidad al mundo del cine.
La franja ‘Cortos locales’ inició con la proyección de ‘El ratonauta’, un cortometraje dirigido por Andrew Tucker y el animador vallenato José Adán Ramírez, un joven que comenzó su carrera en el colegio El Carmelo de Valledupar.
Este ejemplo, según Alvarado, resalta el propósito principal del proyecto: demostrar que Valledupar y la región Caribe son sinónimos de talento y creatividad en el ámbito audiovisual.
Desde producciones hechas en la universidad o el colegio, hasta proyectos realizados como pasatiempo, todos tienen cabida en esta iniciativa. Marines Films busca impulsar a cineastas de todas las edades y niveles, incentivando la participación de quienes han realizado producciones con celulares o cámaras de bajo presupuesto.
Para participar, los interesados deben seguir las redes sociales de Marines Films, donde se comparten los requisitos y detalles sobre cómo presentar sus trabajos.
La entrada a las proyecciones es completamente gratuita, lo que garantiza un espacio accesible y participativo para la comunidad.