El presidente colombiano considera que el bloqueo influye en la falta de elecciones libres y promueve el diálogo político amplio en el vecino país.
En un llamado que busca impactar las relaciones internacionales, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a Estados Unidos levantar el bloqueo económico que mantiene sobre Venezuela. Según el mandatario, esta medida ha limitado la posibilidad de elecciones libres en el vecino país y genera una «extorsión explícita».
“Si las elecciones de Venezuela no fueron libres, al realizarse bajo el bloqueo económico que se convierte en una extorsión explícita, es importante mantener la tesis del diálogo político más amplio posible en Venezuela, el levantamiento integral del bloqueo y una nueva posibilidad de expresión libre del pueblo de Venezuela”, expresó Petro.
El jefe de Estado también reiteró que su gobierno ha tomado distancia del régimen de Nicolás Maduro, argumentando que no se presentaron las actas electorales necesarias para validar su victoria en los últimos comicios.
Controversias en la relación bilateral
Las declaraciones de Petro llegan en un contexto en el que el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, ha manifestado su postura crítica frente a los recientes comicios en Venezuela. Según Murillo, las elecciones no fueron “ni libres ni transparentes” debido a la falta de garantías electorales y la no presentación de las actas de votación.
“Colombia ha decidido responsablemente mantener las relaciones bilaterales con Venezuela, lo que no significa un aval a los resultados electorales”, aclaró el canciller.
Murillo enfatizó que Colombia promueve una diplomacia responsable y estratégica, buscando construir relaciones sostenibles que respondan a los intereses nacionales. Además, instó a las autoridades venezolanas a garantizar los derechos de oposición política y movilización social como pilares fundamentales de cualquier democracia.
Un llamado al diálogo
El pronunciamiento de Petro pone en evidencia la necesidad de un cambio en el escenario político de Venezuela, promoviendo el diálogo como herramienta clave. Al mismo tiempo, las declaraciones refuerzan la posición del gobierno colombiano en cuanto a mantener relaciones estratégicas con Venezuela sin comprometer sus principios democráticos.
El levantamiento del bloqueo económico y la promoción de una participación política más amplia podrían marcar un nuevo capítulo en la relación entre ambas naciones.
Y.A.