El presidente Gustavo Petro dio un paso decisivo hacia la revitalización del Hospital San Juan de Dios en Bogotá al firmar los decretos iniciales que permitirán su recuperación y la creación de 1.686 empleos. Este emblemático centro médico, clave en la historia de la salud en Colombia, se prepara para resurgir como un referente en atención y generación de oportunidades laborales.
Contratación gradual y técnica
De acuerdo con los decretos, la contratación del personal será progresiva, adaptándose al avance de la rehabilitación de las instalaciones y los recursos disponibles. Este proceso estará guiado por un estudio técnico que define las necesidades operativas del hospital, garantizando una administración eficiente.
“El personal será asignado según las prioridades del director general y las demandas que surjan en cada etapa de la recuperación”, señala el Artículo 4 del documento oficial.
El Ministerio de Salud se encargará de certificar y asignar los recursos necesarios para la contratación de los directivos principales del hospital. Esto permitirá que la gestión de los recursos humanos y logísticos se realice de manera efectiva, asegurando el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
La restauración del Hospital San Juan de Dios no solo busca conservar su legado histórico, sino también fortalecer la red de atención en salud en Bogotá y a nivel nacional. Con un enfoque en la creación de empleo y la optimización de servicios médicos, este proyecto reafirma el compromiso del gobierno con la salud pública y el bienestar de los ciudadanos.
La iniciativa marca un hito en la historia reciente del país, posicionándose como un modelo de recuperación y modernización del sistema de salud.












