En las últimas horas, la líder opositora venezolana María Corina Machado denunció la detención de al menos 30 personas que participaban en protestas pacíficas y organizadas en diversas regiones del país. Según Machado, estas acciones represivas fueron ejecutadas por las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro, quien recientemente asumió un controvertido tercer mandato presidencial.
La dirigente opositora señaló que las detenciones ocurrieron el pasado 9 de enero en Caracas y otras 12 localidades, calificando los hechos como una muestra de desesperación e intimidación por parte del gobierno. Entre los detenidos figuran destacados miembros de la oposición, como Julio Balza, periodista y miembro del equipo de comunicaciones de Machado; Manuel Muñoz, coordinador de Vente Joven en Caracas; Noel Álvarez, jefe de campaña de la oposición en Miranda; y Zyad Naime, secretario político en Yaracuy.
Además, Machado relató el caso de Roalmi Cabeza, un joven que la acompañaba en una concentración y que fue herido de bala antes de ser detenido. «Mi corazón está con ellos, sus familias y amigos. Son héroes que luchan por la libertad. Venezuela será libre», expresó la dirigente en un mensaje difundido en redes sociales.
Por otro lado, la coalición opositora reiteró su respaldo a Edmundo González Urrutia, su candidato en las elecciones del pasado 28 de julio, quien afirmó estar preparado para regresar al país en condiciones seguras.
Estas detenciones generan nuevas tensiones en un contexto político marcado por la represión y el aislamiento internacional del régimen venezolano, mientras los líderes opositores llaman a la comunidad internacional a mantenerse vigilante frente a la crisis en el país.