@chindo924 así eee que se queden esos vejetes allá presos 😂
♬ sonido original – chindo
Maduro asume tercer mandato en Venezuela en medio de tensiones y amenazas a expresidentes latinoamericanos.
Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 en una ceremonia adelantada y con escasa presencia internacional. El acto, que usualmente se realiza al mediodía en el Hemiciclo del Parlamento, se llevó a cabo en una sala alterna más pequeña y una hora y media antes de lo previsto. Las calles de Caracas estuvieron militarizadas, y solo un jefe de Estado de la región asistió, mientras que otros países enviaron delegados diplomáticos o no asistieron.
La oposición, liderada por Edmundo González Urrutia, sostiene que ganó las elecciones del 28 de julio de 2024 con el 70% de los votos, aunque no ha presentado pruebas concluyentes. Por su parte, el régimen de Maduro afirma haber obtenido casi el 60% de los votos, pero tampoco ha entregado las actas electorales que respalden su victoria. La comunidad internacional se mantiene dividida, con algunos países reconociendo a Maduro y otros expresando su apoyo a González Urrutia.
En este contexto, Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, emitió amenazas directas contra siete expresidentes latinoamericanos que planean acompañar a González Urrutia en su intento de asumir la presidencia. Entre ellos se encuentra el colombiano Andrés Pastrana, a quien Cabello advirtió: «Le prometo a los colombianos que no les devolveremos a Pastrana». Además, Cabello anunció la distribución de carteles de ‘se busca’ con los rostros de estos exmandatarios, calificándolos de invasores y advirtiendo que serán detenidos si intentan ingresar al país.
La situación en Venezuela es de máxima tensión, con el país militarizado y numerosas detenciones de activistas, opositores y periodistas. María Corina Machado, líder opositora, fue detenida y liberada recientemente. Manifestaciones tanto de chavistas como de opositores han surgido mundialmente. González Urrutia, actualmente en República Dominicana, ha anunciado su intención de regresar a Caracas para jurar el cargo y entrar al Palacio de Miraflores, lo cual parece improbable dada la situación.
La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos en Venezuela, mientras se espera que en las próximas horas se definan los pasos a seguir por parte de la oposición y la respuesta del régimen de Maduro.