En redes sociales, el exsenador Jorge Enrique Robledo denunció posibles vínculos entre el presidente Gustavo Petro y dos empresarios españoles, señalando un patrón de presuntos negocios en beneficio de transnacionales y aliados políticos.
El exsenador Jorge Enrique Robledo encendió las redes sociales con una polémica acusación contra el presidente Gustavo Petro. A través de su cuenta en la red social X, Robledo señaló que, durante su alcaldía en Bogotá, Petro habría facilitado la llegada de dos empresarios españoles con el propósito de beneficiar a transnacionales, a ellos mismos y a miembros del movimiento petrista.
En 31 páginas, citando 311 documentos, @lasillavacia demuestra que, como alcalde, Petro trajo a Bogotá a dos españoles a hacer negocios para trasnacionales, para ellos y para petristas.
— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) January 10, 2025
Y como presidente, Petro volvió a traer a Colombia a ese par de españoles, confirmando que… pic.twitter.com/LRzdZTweSu
Según Robledo, esta relación no terminó allí. En su publicación afirmó que Petro, ahora como presidente, volvió a traer a estos empresarios a Colombia, consolidando lo que calificó como un «gobierno de negociantes». En su mensaje, el exsenador indicó: «Mientras el país se derrumba, ellos de rumba».
La denuncia de Robledo también hace referencia a un informe de La Silla Vacía, que en 31 páginas y citando 311 documentos, detalla los presuntos vínculos entre Petro y estos empresarios. Aunque no se mencionaron nombres en el trino de Robledo, el tema ha generado intensos debates en redes sociales y medios de comunicación, avivando críticas hacia la gestión del mandatario.
El informe de La Silla Vacía, según el exsenador, muestra un patrón de acciones que podrían estar alineadas con intereses privados por encima de los públicos. Las críticas no solo apuntan al papel de Petro, sino también a las posibles implicaciones de estas alianzas en las políticas nacionales.
Hasta el momento, el presidente Petro no se ha pronunciado directamente sobre estas declaraciones, pero el tema ha intensificado el escrutinio sobre su gobierno y la relación de su administración con empresarios internacionales.
Y.A.