En medio de las polémicas Maduro Juramentó como presidente de Venezuela

Nicolás Maduro fue investido este viernes como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031 durante una ceremonia en la Asamblea Nacional (AN), dominada por el oficialismo. Pese a su juramentación, la oposición asegura que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador de las elecciones de julio de 2024.

Maduro juró sobre un ejemplar de la Constitución firmado por Hugo Chávez y proclamó el inicio de un «periodo de paz, prosperidad y nueva democracia». En su discurso, destacó que su investidura representa una victoria del pueblo venezolano, calificándola de «constitucional e inquebrantable», a pesar de las acusaciones de fraude electoral por parte de la oposición y críticas de la comunidad internacional.

El mandatario afirmó que su mandato no depende de potencias extranjeras ni de sectores opositores. En un acto simbólico, portó la banda presidencial y la «Orden Libertadores», impuesta por Jorge Rodríguez, presidente de la AN. «A Venezuela no le impone un presidente nadie en este mundo», aseguró Maduro, al tiempo que renovó críticas hacia líderes opositores como Juan Guaidó y los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque.

Por su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reiteró su lealtad a Maduro. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, destacó que la institución militar respalda el mandato surgido de los comicios del 28 de julio, cuyos resultados desagregados no han sido publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

OPOSICIÓN CUESTIONA LEGITIMIDAD DEL MANDATO

La Plataforma Unitaria Democrática, principal coalición opositora, insiste en que Edmundo González Urrutia fue el ganador legítimo de las elecciones. Según la oposición, han recopilado el 85 % de las actas electorales que confirmarían su triunfo. Sin embargo, el chavismo desestima estas pruebas, tildándolas de «falsas».

Mientras tanto, González Urrutia ha prometido jurar como presidente y continuar denunciando lo que considera un golpe de Estado institucional por parte de Maduro.

La ceremonia contó con la presencia de líderes internacionales aliados al chavismo, como los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Nicaragua, Daniel Ortega. La situación política en Venezuela sigue generando controversias tanto dentro como fuera del país, con denuncias de irregularidades y divisiones en la sociedad.