Centrales obreras, organizaciones sociales, estudiantes y egresados piden al gobernador, al ministro de Educación y al presidente Petro revocar decisiones que comprometen bienes de la universidad.
La enajenación de bienes de la Universidad del Atlántico para la ampliación del proyecto carreteable ‘La Gran Vía’ ha generado una fuerte reacción de distintos sectores sociales y académicos. Mediante un derecho de petición presentado al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, al ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, y al presidente de la República, Gustavo Petro, se solicitó la revocatoria de las facultades otorgadas al rector de la universidad para ceder bienes inmuebles vitales para la institución.
El documento, firmado por representantes de las Centrales Obreras del Atlántico, dirigentes de organizaciones sociales, estudiantes y egresados, argumenta que estas acciones afectan el desarrollo académico integral de la comunidad universitaria. Según el comunicado, las decisiones habrían sido ejecutadas por el entonces gobernador y presidente del Consejo Superior de la universidad, Eduardo Verano, para favorecer el proyecto ‘La Gran Vía’, que actualmente enfrenta denuncias por problemas de financiación y presuntos actos de corrupción.
Además, el boletín señala que existen alternativas de terrenos privados cercanos que podrían ser utilizadas para la obra, evitando afectar las instalaciones académicas de la universidad. Entre los bienes comprometidos, destacan un comedor estudiantil, un auditorio y parqueaderos, los cuales son esenciales para la comunidad académica.
Otro de los puntos críticos es el impacto que tendría el flujo vehicular a tan solo 15 metros de las instalaciones educativas, lo que podría comprometer la calidad y seguridad del entorno universitario. Por ello, los colectivos sociales y académicos hacen un llamado urgente a las autoridades para detener este proceso y priorizar el bienestar y el desarrollo de la educación superior.
Este es el comunicado:

Y.A.