El futuro económico de Colombia sigue siendo una preocupación para los ciudadanos, especialmente en relación con la reforma tributaria, que ha sido un tema candente desde finales de 2024.
En una reciente intervención, Diego Guevara, ministro de Hacienda, habló sobre las perspectivas económicas para 2025, aclarando dudas sobre el proceso legislativo y la posibilidad de presentar una nueva reforma tributaria.
Según Guevara, aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre una nueva reforma. La propuesta presentada en diciembre de 2024 fue rechazada por el Congreso, lo que obligó al gobierno a hacer ajustes al presupuesto de este año. La reforma buscaba recaudar 12 billones de pesos, pero su fracaso dejó al gobierno sin la financiación prevista.
El ministro explicó que la evaluación de una posible reforma no depende exclusivamente de su ministerio, sino que involucra una reflexión conjunta con otras entidades del gobierno y el análisis de los escenarios políticos. Guevara señaló que algunos impuestos propuestos en la reforma anterior, como el IVA sobre los juegos de azar, podrían implementarse antes de lo previsto, pero otros tributos, como el impuesto sobre la renta, solo podrían entrar en vigencia a partir de 2026.
A pesar de las incertidumbres, el gobierno continúa en un proceso de reflexión sobre cómo abordar la situación fiscal del país y las necesidades de financiamiento para el presupuesto de 2025.