Este alimento es rico en melatonina, la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia, ayudando a sincronizar el reloj biológico de manera natural
La avena, además de ser un alimento básico en muchas dietas por su alto valor nutricional, destaca como un recurso natural para combatir el insomnio. Este cereal, conocido por sus beneficios para la salud digestiva y cardiovascular, tiene propiedades que lo convierten en una opción ideal para quienes buscan mejorar la calidad de su sueño.
El alimento lleno de magnesio que ayuda a conciliar el sueño
Este alimento es rico en melatonina, la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia, ayudando a sincronizar el reloj biológico de manera natural. Además, contiene triptófano, un aminoácido esencial que actúa como precursor de la serotonina y la melatonina, neurotransmisores que promueven la relajación y el descanso reparador.
Otro aspecto clave de la avena es su aporte de carbohidratos complejos, que proporcionan energía sostenida y contribuyen a que el triptófano llegue al cerebro de manera más eficiente. Asimismo, la avena ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre durante la noche, evitando interrupciones en el descanso causadas por picos o bajones energéticos.
Cómo consumir avena antes de dormir
- Incorporar avena en la última comida del día o como un snack nocturno es sencillo y altamente beneficioso. Algunas ideas prácticas:
- Avena cocida con leche tibia: Cocinar avena en leche o en una bebida vegetal como almendra o avena es una manera reconfortante de disfrutar este alimento. Para un toque extra de sabor, se puede agregar canela, que también favorece la relajación.
- Smoothie de avena y banana: Licuar avena con banana y leche es una opción práctica y nutritiva. El plátano, al igual que la avena, es rico en magnesio y triptófano, lo que potencia sus efectos relajantes.
Avena con frutos secos: Combinar avena con almendras o nueces no solo mejora la textura, sino que también añade magnesio y grasas saludables, esenciales para un descanso reparador.
Otros alimentos que ayudan a conciliar el sueño
Si bien la avena destaca por sus propiedades, no es el único alimento que puede favorecer el descanso. Incorporar otros ingredientes ricos en nutrientes que promuevan la relajación es igualmente importante:
- Banana: Rico en magnesio, potasio y triptófano, la banana ayuda a relajar los músculos y a calmar el sistema nervioso, preparando al cuerpo para el descanso.
- Cerezas ácidas: Estas frutas contienen melatonina natural y son una excelente opción para un snack ligero antes de dormir.
- Almendras: Una fuente de magnesio que contribuye a la relajación muscular y al equilibrio hormonal necesario para un sueño profundo.
- Yogur griego: Cuando es rico en proteínas y bajo en azúcares, el yogur griego es una opción ligera que proporciona triptófano, calcio y probióticos que benefician la calidad del sueño.
- Té de manzanilla: Aunque no es un alimento sólido, esta infusión es conocida por sus propiedades relajantes, ya que contiene apigenina, un compuesto que favorece la calma y el sueño.