Los accionistas de la empresa de energía Air-e expresaron su inconformidad con el informe presentado por Edwin Palma, agente interventor, a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios). A través de un comunicado, señalaron que el documento contiene «imprecisiones e información equivocada» y no aborda las causas estructurales de la crisis, las cuales, según ellos, no son atribuibles a la empresa.
El comunicado destaca que Air-e, bajo la vigilancia de Superservicios, cumplió con el 91% de los indicadores exigidos y recordó que la intervención fue solicitada por la misma compañía el 30 de agosto de 2024. Además, los accionistas desmintieron que exista un deterioro financiero o una afectación a la calidad del servicio, afirmando que los niveles de interrupciones del suministro han mejorado notablemente respecto a la época de Electricaribe.
“Durante los cuatro años de operación, los indicadores de calidad alcanzaron en 2023 los niveles exigidos para 2030, logrando una calidad de servicio sin precedentes en la región”, indicaron.
En cuanto a la situación financiera, los accionistas aseguraron que, desde octubre de 2020, Air-e enfrentó pérdidas mensuales de $60.000 millones, pero logró revertir esa tendencia con un EBITDA positivo en el cuarto trimestre de 2022, hasta que factores externos impactaron su viabilidad. Además, defendieron la programación de mantenimientos como parte de una estrategia regulada para mejorar la operación del sistema.
Respecto a las deudas mencionadas en el informe, que ascienden a 1.9 billones de pesos, aclararon que solo el 22% corresponde al periodo previo a la intervención. Subrayaron también que Air-e tiene cuentas por cobrar superiores a 5 billones de pesos a usuarios y entidades oficiales, y exigieron que el interventor gestione estos cobros para sanear las finanzas.
Finalmente, los accionistas recordaron que en mayo de 2024, la Superservicios realizó una evaluación integral de la empresa, concluyendo que no había incumplimientos regulatorios y que las inversiones estaban en marcha. «Rechazamos los hallazgos del informe y reafirmamos el compromiso de Air-e con la calidad del servicio y la sostenibilidad financiera», concluyeron.