Papel y Lápiz: EL GOCE Y LA ALEGRIA INVADIO EL PAIS

Por Orlando Andrade Gallardo

Las prolongadas festividades navideñas y año nuevo que finalizaron el pasado lunes, día de los reyes magos, fueron los “puentes” más largos de los últimos años, dejando buena rentabilidad al sector turístico y comercio por la holgura económica de los colombianos. Los medios de comunicación no pueden ocultar que la reactivación económica es una realidad tal como lo evidencian las grandes multitudes en aeropuertos, terminales de transporte y las vías congestionadas de vehículos automotores públicos y privados con destino a los sitios de recreación. En Barranquilla el famoso ‘Camellón del Río’ fue visitado por más de un millón de personas, la Ciénaga de Mallorquín, último cuerpo de agua dulce del río Magdalena por más de 500 mil, al igual que otros sitios emblemáticos de la Arenosa tan hermosos como su pueblo, amable y dicharachero.
El sector de turismo en muchos países como México, Francia y las islas del Caribe representa sus mayores fuentes de ingreso y Colombia no está lejos de alcanzar la meta programada por el gobierno del cambio, de reemplazar y superar los dividendos que recibe de los hidrocarburos por los aportes que genere el turismo en el futuro próximo.
En cada festividad que se conmemora en el país como las de fin de año, las Ferias de Cali, Carnaval de Negro y Blanco, Corralejas en Sincelejo, Semana Santa, Carnaval de Barranquilla y otras tan importantes como las anteriores, la afluencia de turistas es cada vez mayor. Y es la razón de considerar que el turismo no solo son hoteles y sitios de recreo, sino seguridad, gastronomía, personal especializado para atender los visitantes extranjeros que hablen otros idiomas, comercio especializado en modas, e innovación. La buena atención debe acompañarse con tarifas de hospedajes competitivas, alimentación, transporte y otros gastos que requieren control de las autoridades para evitar especulación y sobrecostos que perjudican la imagen del sector. Reconocer que un turista satisfecho es un gran multiplicador para traer más turistas, es la fórmula. Con entusiasmo el presidente de Anato manifestó que la ocupación hotelera en la región caribe fue de 95% en las tres ciudades catalogadas de mayor demanda: Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, fue un éxito, los restaurantes de todos los estratos igualmente fueron visitados, al igual que bares, discotecas y otros sitios de diversión, es decir que el balance fue positivo en materia económica. En estas condiciones se evidencia una vez más que la economía está lejos de colapsar como lo anuncian la enfermiza oposición y enemigos de la patria en las entrevistas por sus noticieros de Tv, que no cesaron de crear pánico para desprestigiar al gobierno durante el 2024. ¿Será que este año sus representantes en el legislativo tomen conciencia de la realidad del país y aprueben las reformas que tanto necesitamos? Es posible, por ser año de politiquería, y el pueblo si tiene conciencia de la realidad cuando deposite su voto. Unas estadísticas que utilizaban los enemigos del presidente Petro para cuestionar su gobierno era la disminución en las ventas de vehículos automotores y seguramente permanecerán en silencio por mucho tiempo porque en el 2024 se vendieron más de 200 mil vehículos y en diciembre se negociaron 25 mil, otro dato estadístico para los resentidos, desde noviembre, 53 mil colombianos dejaron de ser desempleados. ¿Que tal eso Alvarito?.
La tradición de las festividades de fin de año son de goce y encuentro familiar en sus hogares o lugares escogidos para el disfrute que normalmente es planeado durante el año y es parte del ritual. Las reuniones acompañadas de suculenta gastronomía para los diferentes gustos, música y licor, algunas familias controlan el consumo, otras se exceden causando malestar a los tertuliantes que finalizan en riñas y enfrentamientos verbales que deben superarse. Con frecuencia encontramos en libros y revistas especializadas en la espiritualidad y el humanismo, recomendaciones de buen comportamiento de las personas en las festividades que más agrupa a las familias. Aconsejan ser prudente y positivo la mayor parte del tiempo hasta convertirla en su ley; acudir a la reflexioterapia cuando exista desdoble de personalidad con comportamientos agresivos y observar qué hábito está causando su buen juicio y buenas relaciones, meditar pero desconectado del diálogo interno y si existe mucha negatividad, cambiar su estilo de vida. Las reuniones familiares y amigos son para el disfrute y el goce no para crear conflictos.