Un grupo de turistas ecuatorianos denunció una presunta estafa durante su visita a las Islas del Rosario, en Cartagena, donde se habrían realizado compras por más de 2,500 dólares utilizando sus tarjetas de crédito y débito. La situación se habría originado en una empresa de transporte marítimo vinculada a la Capitanía de Puerto, que llevó a los turistas a la zona insular. La transacción se efectuó en un establecimiento comercial mediante un sistema de pago conocido como BOLD.
Una de las víctimas, Juana Ramírez, compartió la experiencia a través de redes sociales, revelando que desconocidos en una lancha alquilada robaron los fondos de las tarjetas de su cuñado. La denuncia se viralizó rápidamente.
Las autoridades locales, encabezadas por la Secretaría de Turismo de Cartagena, han comenzado una investigación detallada. Teresa Margarita Londoño, titular de la Secretaría, informó que se han identificado tanto el lugar del incidente como la empresa de transporte y el comercio involucrado. Además, confirmó que la denuncia formal ha sido presentada ante la Fiscalía, quien, en colaboración con la Capitanía de Puerto, ha logrado identificar a los responsables directos.
Londoño reiteró el compromiso de la administración local en resolver el caso con prontitud, asegurando que no se tolerarán este tipo de fraudes y que los culpables enfrentarán la justicia. «Llegaremos hasta las últimas consecuencias. No permitiremos que se vulneren los derechos de los visitantes que vienen a disfrutar de nuestra ciudad», aseguró.
Este incidente se suma a otros reportes de abusos a turistas, como cobros excesivos por parte de conductores de taxis. En respuesta, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) ha impuesto sanciones a vehículos y cooperativas que cobraron tarifas por encima de las permitidas durante la temporada de fin de año.
Las autoridades locales continúan trabajando para proteger a los turistas y garantizar una experiencia segura y agradable en Cartagena.