El Caimán Cienaguero está listo para su festival

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Hasta la ciudad de Barranquilla se vino el Caimán Cienaguero para invitar a todos los atlanticenses a ser parte de su tradicional festival nacional que tendrá lugar en el municipio de Ciénaga, Magdalena, del 11 al 20 de enero.
El evento que se cumple anualmente y reúne a cerca de 30 mil visitantes durante su celebración, hizo su lanzamiento oficial la mañana de este miércoles en la Casa del Carnaval, con presencia del alcalde municipal, Luis Fernández Quinto; la reina central del Festival Zulay Ariza Estrada y la reina infantil, Pamela Zúñiga Pava.
“El Festival Nacional del Caimán Cienaguero rinde tributo a nuestra historia. Además, es una oportunidad para compartir nuestra cultura con el mundo, por ello invitamos a todos los visitantes a disfrutar de esta celebración que une a nuestra comunidad”, dijo el mandatario.
La fiesta tradicional iniciará este sábado 11 de enero con la gala de entrega del Caimán de Oro y la coronación de la soberana central e infantil. Dos de los grandes artistas confirmados para estos importantes momentos son Adriana Lucía y Fabián Corrales, quienes darán apertura a exaltar a personalidades que han hecho parte fundamental del municipio.


El día 12 se abrirán las puertas de la Feria de Emprendedores y Artesanos en la Plaza del Centenario, mientras que el martes 14 será el turno para los verseadores y el miércoles 15 el Foro Ciénaga Habla de Caimán.
La programación continúa el jueves 16 de enero con el desfile infantil, un espectáculo lleno de color y tradición, y el 17 se realizará el desfile de comparsas y grupos de adultos. Entre sábado y domingo se presentarán los grupos en la tarima central del evento.
Como todos los años, la festividad trae presentaciones musicales para el deleite de todos, igualmente, actividades para los más pequeños y muestras gastronómica y artesanales que complementan la experiencia de los asistentes.
En cuanto a la seguridad del evento, el alcalde Luis Fernández Quinto aseguró que estará a cargo de 500 agentes de policías y 170 soldados del Ejército Nacional que llegarán los próximos días al municipio y trabajarán en cooperación con las otras entidades de prevención y seguridad.

Su soberana

IMG 20250108 WA0052

Sobre Zulay Ariza Estrada, hay que mencionar que es una joven de 23 años, estudiante de Contaduría Pública en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad).
Tras su designación como soberana de las fiestas del caimán, ha trabajado para destacar las tradiciones de su municipio y promover la cultura local en diversas regiones del país, tal y como lo hizo durante su visita a la capital del Atlántico.
Su trayectoria artística suma ya 9 años, periodo en el que ha tenido la oportunidad de participar en representación de su municipio en más de 5 departamentos de Colombia.
Como lo ha expresado en diferentes ocasiones, su experiencia en los distintos escenarios le ha enseñado la importancia de la simpatía, la dedicación y el trabajo en equipo. Entre sus más grandes anhelos está inspirar a las nuevas generaciones a valorar y preservar el patrimonio cultural, siendo una embajadora de su música, danzas y costumbres.


El pasado mes de diciembre se trasladó a Bogotá para seguir impulsando el proyecto de ley que busca reconocer, exaltar y declarar el Festival del Caimán Cienaguero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
“Este festival será inolvidable. Quiero que lo disfrutemos juntos al máximo, con alegría, con nuestras raíces bien presentes y con el orgullo que sentimos por nuestra cultura”, mencionó la joven en su momento.