El descontento de la comunidad de Lorica, Córdoba, sigue en aumento debido al incumplimiento de la concesionaria Ruta al Mar en la construcción de la Variante, una obra ordenada por el Consejo de Estado y considerada esencial para la movilidad y el desarrollo de la región.
El Comité Trabajemos por Lorica ha anunciado acciones concretas para lograr el desmonte definitivo del peaje Mata de Caña, ubicado en el corregimiento con el mismo nombre. Según el comité, la concesionaria continúa recaudando importantes recursos a través del peaje, especialmente en temporadas de alto tráfico como diciembre y enero, sin que estos se traduzcan en mejoras para la infraestructura vial.
Los habitantes también denuncian la falta de tarifas diferenciales para los residentes locales, una situación que afecta gravemente la economía de las familias de la zona. Afirman que, tras años de pagos constantes, la comunidad ya ha contribuido suficientemente al desarrollo vial, sin recibir los beneficios esperados.
Ante la falta de respuesta por parte de Ruta al Mar, el comité ha iniciado un proceso de articulación entre diferentes sectores sociales, políticos y comunales para presionar a la concesionaria a cumplir con sus compromisos. La eliminación del peaje se plantea como un mecanismo de presión para exigir el rediseño y construcción de la Variante, tal como lo ordenó el Consejo de Estado.
La problemática ha generado un fuerte malestar en la comunidad, que observa cómo los recursos recaudados no se materializan en obras, mientras enfrentan embotellamientos prolongados en la vía Bicentenario. El comité continuará impulsando gestiones para lograr la eliminación definitiva del peaje y garantizar que las necesidades de movilidad y desarrollo de la región sean atendidas.