Diosdado Cabello responde a Andrés Pastrana: «Acá tenemos más puestos para el que quiera venir a joder a Venezuela»

Diosdado Cabello, ministro del Interior y uno de los principales aliados de Nicolás Maduro, ha intensificado sus advertencias contra el líder opositor Edmundo González y los expresidentes latinoamericanos que lo apoyan en su regreso a Venezuela.

En una conferencia de prensa, Cabello afirmó que González será detenido si intenta ingresar al país. “Él sabe que apenas asome un dedo en Venezuela será detenido y acusado de todos los delitos de los cuales está señalado”, expresó el ministro, quien también destacó las posibles visitas de expresidentes latinoamericanos comprometidos con la democracia.

Entre ellos se encuentra Andrés Pastrana, expresidente de Colombia y miembro del Grupo IDEA, una organización que agrupa a exmandatarios de la región. Cabello, en tono irónico, invitó a Pastrana y otros líderes a que se presenten en Venezuela.

“Él dice que viene con unos expresidentes, vengan que los estamos esperando. Santos, vente. Pastrana, vente”, indicó el funcionario, sugiriendo que su presencia sería considerada como una “invasión”.

Pastrana respondió a las amenazas a través de su cuenta en X, donde expresó: “Si no nos dejan entrar, a la salida nos vemos. Muy pronto”. Mientras tanto, González continúa su gira internacional, buscando respaldo en países como Estados Unidos y Argentina, con la intención de presionar al régimen de Maduro.

La situación política en Venezuela se complica aún más debido a las acusaciones de fraude en las elecciones de 2024, donde González asegura haber ganado, mientras que Maduro sostiene que los resultados favorecieron a su régimen. Esta disputa por la legitimidad de los comicios ha generado tensiones no solo en Venezuela, sino también en el ámbito internacional.

El próximo 9 de enero, González contará con el respaldo de otros expresidentes del Grupo IDEA, como Felipe Calderón (México), Laura Chinchilla (Costa Rica), Vicente Fox (México), y Jorge Quiroga (Bolivia), quienes participarán en un evento de apoyo en República Dominicana.

La jornada será crucial, ya que también coincidirá con una convocatoria de la líder opositora María Corina Machado, quien busca demostrar el respaldo popular a González.

Mientras tanto, el gobierno de Colombia, encabezado por Gustavo Petro, ha sido criticado por Pastrana debido a su postura ambigua en relación con el reconocimiento de González.

El expresidente calificó de “vergonzosa” la actitud del canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, quien afirmó que Colombia enviará representantes a la posesión de Maduro por “tecnicismos”, una decisión que Pastrana considera un apoyo implícito a la dictadura venezolana.

La fecha del 10 de enero se perfila como un momento decisivo en la historia política de Venezuela, con la confrontación entre democracia y dictadura como eje central de los próximos acontecimientos.