Este lunes por la mañana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con Edmundo González, el opositor venezolano que llegó a Washington el domingo como parte de su gira internacional para recabar apoyo político de cara a las próximas elecciones presidenciales en Venezuela, previstas para el 10 de enero.
Estados Unidos ha reconocido a González como el vencedor de la polémica elección presidencial del 28 de julio en Venezuela, un resultado que ha sido disputado por el gobierno de Nicolás Maduro. Durante su visita, González aclaró que su agenda en Estados Unidos aún está en desarrollo, pero adelantó que espera obtener «definiciones» sobre las nuevas autoridades venezolanas. El presidente electo, Donald Trump, asumirá el cargo el 20 de enero.
El senador republicano de Florida, Rick Scott, expresó su interés en reunirse con González durante su visita, destacando el apoyo de Estados Unidos a la causa opositora en Venezuela. Además, González tiene programadas reuniones con líderes políticos representados en el Congreso de Estados Unidos.
Visita a la OEA
El recorrido de González también incluye una visita a la Organización de Estados Americanos (OEA) el mismo lunes, después del mediodía, para continuar su agenda diplomática en busca de respaldo internacional. González llegó a Estados Unidos tras haber visitado Argentina y Uruguay, donde fue recibido por los presidentes Javier Milei y Luis Lacalle Pou, respectivamente.
El diplomático retirado de 75 años se encuentra en un contexto de incertidumbre en Venezuela, a días de la fecha establecida constitucionalmente para la inauguración presidencial, donde tanto Nicolás Maduro como González se reclaman la victoria. Esta situación ha generado tensiones dentro y fuera de Venezuela.
González insiste en regresar a Venezuela
A pesar de enfrentar una orden de detención en su contra y con una recompensa de 100.000 dólares ofrecida por las autoridades venezolanas por información que conduzca a su captura, González ha reafirmado su intención de regresar a Venezuela para asumir la presidencia.
El gobierno de Nicolás Maduro no ha emitido comentarios sobre la gira de González hasta el momento, pero fuentes en Caracas informan que fuerzas especiales de seguridad han sido desplegadas en puntos clave de la capital y otras zonas del país “para la defensa del país”.
Esta reunión y la gira internacional de González marcan un nuevo capítulo en la lucha política en Venezuela, mientras el país enfrenta una crisis política y económica sin precedentes.