Este lunes se registraron bloqueos en dos importantes vías del Atlántico, la Vía Oriental y La Cordialidad, debido a la protesta de habitantes de la región contra la construcción de una nueva caseta de peaje en Arroyo de Piedra, jurisdicción del municipio de Luruaco.
Los manifestantes, que rechazan el proyecto anunciado a finales de noviembre por la Concesión Vial Autopistas del Caribe, bloquearon ambos accesos principales a la región. La Vía Oriental se encuentra cerrada a la altura del peaje de Sabanagrande, mientras que La Cordialidad tiene el paso obstruido a la altura de Arroyo de Piedra. Los bloqueos se realizaron con árboles y banderas de Colombia, en un acto simbólico de resistencia contra la instalación del peaje.
El rechazo a la construcción de esta caseta se debe, principalmente, a las implicaciones económicas que tendría para los pobladores y los transportistas de la zona. La molestia radica en que este nuevo peaje se instalaría a menos de 30 kilómetros de otro peaje ya existente en la región, lo que incrementaría los costos de transporte y afectaría a la economía local. Los habitantes de Luruaco, uno de los municipios más pobres del Atlántico, temen que la medida impacte negativamente el comercio local, ya que muchos transportadores optarán por tomar otras rutas para evitar el peaje.
“Nosotros consideramos esto una tragedia, porque Luruaco solo tiene una vía de acceso, que es la Cordialidad. Vivimos de la economía informal en casi un 80%, es uno de los municipios más pobres del Atlántico, y si nos vienen a instalar ese peaje automáticamente muchos transportadores tomarán otra vía e impactará las ventas que se generan en esa zona. Habrá una afectación grandísima”, afirmó Humberto Currea, líder municipal de Luruaco.
A finales de noviembre, la Concesión Vial Autopistas del Caribe había anunciado la instalación del peaje y extendió una invitación a la comunidad para socializar el proyecto, sus beneficios y avances. Sin embargo, la comunidad sigue firme en su rechazo y exige que se detengan las obras.
El bloqueo de estas dos arterias viales ha generado caos en el tráfico, afectando a los conductores que intentan acceder a Barranquilla y otros municipios cercanos. Las autoridades están intentando mediar en la situación, pero por el momento los bloqueos siguen vigentes.
Se espera que en las próximas horas se realicen más esfuerzos para restablecer el orden y resolver el conflicto, mientras tanto, los conductores que necesiten dirigirse a Barranquilla deben tomar la Vía al Mar como ruta alternativa.