Este 2025 conductores deberán renovar su licencia de conducción: estos son los requisitos y plazos

En Colombia, miles de conductores tendrán que renovar su licencia de conducción en 2025, según lo establecido en la normativa vigente. Este documento, indispensable para transitar legalmente, no solo acredita las competencias técnicas y legales de los conductores, sino que también es un mecanismo para garantizar la seguridad vial en el país.

El Ministerio de Transporte, a través de la circular 20234000000487 de agosto de 2023, determinó que el formato de la licencia será único a nivel nacional. Este diseño incluye datos relevantes como el nombre completo del conductor, fotografía, identificación, tipo de sangre, huella dactilar, categorías autorizadas y fechas de expedición y vencimiento, cumpliendo con estándares técnicos uniformes.

REQUISITOS PARA RENOVAR LA LICENCIA
Los conductores deberán cumplir con ciertos pasos obligatorios para realizar la renovación:

Estar registrados en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Aprobar un examen físico, mental y de coordinación motriz en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado.

No tener multas ni infracciones pendientes.

Pagar las tarifas correspondientes al trámite, las cuales varían según la categoría de la licencia y la ubicación del proceso.


El plazo para renovar depende de la categoría de la licencia y la edad del conductor:

Categorías A1 y A2 (motocicletas):

Menores de 60 años: renovación cada 10 años (licencias expedidas en 2015 deben renovarse este año).

Entre 60 y 80 años: renovación cada 5 años (las emitidas en 2020 también vencen en 2025).

Mayores de 80 años: renovación anual.

Categorías B1, B2 y B3 (vehículos particulares):

Menores de 60 años: renovación cada 10 años.

Entre 60 y 80 años: renovación cada 5 años.

Mayores de 80 años: renovación anual.

Categoría C (vehículos de servicio público):

Menores de 60 años: renovación cada 3 años.

Mayores de 60 años: renovación obligatoria cada año.

IMPORTANCIA DE RENOVAR LA LICENCIA
Conducir con la licencia vencida es considerado una infracción de tránsito, lo que puede acarrear sanciones económicas significativas. Por ello, las autoridades hacen un llamado a los conductores para que estén atentos a las fechas de vencimiento de sus licencias y cumplan con los requisitos establecidos.

La renovación de la licencia no solo es un trámite obligatorio, sino una medida clave para garantizar la seguridad vial y el respeto por las normas de tránsito en Colombia.