Tras 27 horas sin energía, más de 40.000 personas de Puerto Carreño recuperan el servicio eléctrico

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

Luego de 27 horas de espera, más de 40.000 personas en Puerto Carreño, Vichada, finalmente recuperaron el servicio eléctrico este viernes, lo que generó un gran alivio en la comunidad. Según informó el gobernador de Vichada, Alexis Benito, el Gobierno nacional alcanzó un acuerdo con la empresa proveedora de energía Refoenergy y con Terpel, encargada de la venta de diésel, lo que permitió reactivar el servicio.

El gobernador explicó que el acuerdo incluyó la autorización para el suministro de diésel a Terpel, lo que permitió poner en funcionamiento las plantas diésel para generar energía. “El día de hoy, entre las 5:00 p.m. y las 8:00 p.m., esperamos restablecer el servicio al 100 por ciento con diésel. Para mañana, se encenderá la planta de biomasa, lo que permitirá estabilizar el servicio con un 20 por ciento de biomasa y 30 por ciento de diésel”, detalló Benito.

La reactivación del servicio de energía generó un gran alivio en los habitantes de Puerto Carreño, quienes vivieron momentos de angustia debido a la falta de energía. Aura Prada, residente de la zona, expresó: “Nos sentimos aliviados y agradecidos con el retorno de la energía, porque el calor aquí en Puerto Carreño es infernal. Además, el agua depende de la energía, ya que funciona con electrobomba, lo que hace aún más urgente el servicio”.

Durante las horas sin electricidad, los habitantes de la región enfrentaron graves afectaciones. La falta de energía causó la pérdida de toneladas de alimentos debido a la descomposición de productos en los refrigeradores y afectó la salud de niños y adultos mayores, quienes soportaron las altas temperaturas sin poder acceder a la refrigeración o ventilación adecuada.

“Todo lo que teníamos en la nevera está en estado de descomposición. Además, las altas temperaturas han afectado la salud de algunas personas, lo que nos tiene preocupados”, comentó Prada.

Por otro lado, Ricardo Cisneros, presidente de la Asociación de Juntas de Puerto Carreño, señaló que la falta de energía también tuvo repercusiones en la seguridad. “La delincuencia utiliza estos momentos sin energía y mucha oscuridad para cometer sus fechorías con mayor libertad. Debido a esta situación, la gente se va temprano a sus viviendas, por el temor de ser asaltados”, dijo Cisneros.

La pronta reactivación del servicio eléctrico trae esperanza a los habitantes de Puerto Carreño, aunque los efectos de las afectaciones de salud y seguridad siguen siendo motivo de preocupación en esta región del país.

Y.A.