La policía destaca la disminución de homicidios y la ausencia de sicariatos durante 185 días, aunque alerta sobre el aumento en violencia intrafamiliar y hurto a motocicletas.
La Policía Metropolitana de Cartagena presentó un balance positivo en cuanto a las estrategias y operativos implementados para combatir la criminalidad en la ciudad, destacando una notable disminución de delitos de alto impacto en comparación con el 2023. Según el informe, los homicidios en zonas críticas registraron una reducción del 52%, mientras que la ciudad vivió una ausencia de sicariatos durante 185 días.
En el balance también se resalta que las operaciones de alto impacto contribuyeron significativamente a la captura de más de 100 presuntos delincuentes, lo que permitió desarticular ocho grupos criminales. Como resultado, los delitos como el hurto a personas, residencias, comercio y vehículos mostraron reducciones considerables. Además, los casos de lesiones personales, extorsión, delitos sexuales y abigeato también disminuyeron.
Sin embargo, el informe señala un leve aumento del 3% en homicidios generales, violencia intrafamiliar y un alarmante 33% en el hurto a motocicletas. A pesar de este ligero incremento, el resultado positivo es la ausencia de homicidios por sicariato durante más de medio año, especialmente en barrios con alta incidencia de crimen organizado como Torices, La Esperanza, Fredonia y La Candelaria.
El informe también destaca que, en 61 barrios de Cartagena, no se registraron homicidios durante el periodo, incluyendo zonas como Bocagrande, Marbella y las islas como Bocachica y Tierra Bomba. Asimismo, 71 barrios no reportaron hechos de sicariato, lo que refleja una mejora en la percepción de seguridad en sectores clave de la ciudad.
Según la Policía Metropolitana, estas mejoras se deben a la realización de 60 operaciones de alto impacto, en las cuales se desarticularon importantes bandas criminales. Además, se logró un aumento del 7% en el esclarecimiento de homicidios.
«Con estos resultados positivos, se logró reducir la mayoría de los delitos de alto impacto en la ciudad, mejorando la percepción de seguridad, lo que se reflejó en el mes de diciembre, que culminó con una reducción del homicidio en un 33% respecto al año anterior», expresó la policía en el informe.
A pesar de estos avances, las autoridades señalaron que aún queda trabajo por hacer en la prevención de delitos como el homicidio, la violencia intrafamiliar y el hurto a motocicletas, especialmente en los barrios con mayores índices de criminalidad.