Ministerio de Justicia expide el Decreto 1574 para transformar la justicia familiar en Colombia

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El Ministerio de Justicia de Colombia ha expedido el Decreto 1574 de 2024, que reglamenta el artículo 203 de la Ley 2294 de 2023. Esta nueva normativa establece el Sistema Nacional de Justicia Familiar, una estrategia innovadora que tiene como objetivo transformar el enfoque de la justicia familiar en el país. El sistema buscará consolidar una atención integral que permita prevenir, atender y resolver conflictos familiares, colocando a las familias en el centro de las políticas públicas, con un enfoque diferencial e interseccional.

El Sistema Nacional de Justicia Familiar introduce un modelo que combina la interoperabilidad tecnológica con un sólido liderazgo institucional. Esta integración permitirá el uso del expediente digital, un avance significativo que optimizará los procesos judiciales y hará más ágil el sistema de reparto de casos, mejorando la eficiencia de las respuestas judiciales.

La normativa también tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre las entidades nacionales y territoriales, asegurando que las familias más vulnerables reciban la atención necesaria en el menor tiempo posible. El decreto eliminará barreras y mejorará la capacidad de respuesta ante las necesidades sociales.

Algunas de las principales innovaciones que introduce el Decreto son:

  1. Articulación efectiva: La creación de la Comisión Intersectorial de Justicia Familiar, que facilitará la integración de esfuerzos entre ministerios, entidades territoriales y organismos de justicia, promoviendo una atención coordinada y eficiente.
  2. Tecnología al servicio de la justicia: La interoperabilidad de los sistemas de información permitirá a las entidades compartir datos en tiempo real, lo que mejorará la respuesta ante situaciones de vulneración de derechos.
  3. Formación y fortalecimiento institucional: La norma prioriza la capacitación constante de los funcionarios y la modernización de la infraestructura de defensorías y comisarías de familia, garantizando servicios de calidad.
  4. Enfoques diferenciales: Se incorpora la perspectiva de género, la interseccionalidad y la atención prioritaria a grupos vulnerables, adaptando las políticas a la diversidad de las familias colombianas.

DECRETO 1574 DE 24 DE DICIE… by LIBERTAD DIARIO

Con la implementación de este decreto, Colombia da un paso significativo hacia un sistema de justicia más accesible, equitativo y alineado con los más altos estándares internacionales en derechos humanos, priorizando la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, así como otros sujetos de especial protección constitucional.

El Ministerio de Justicia asegura que esta medida transformará la forma en que se entiende y garantiza la justicia familiar, fortaleciendo los lazos que sostienen a la sociedad y mejorando la calidad de vida de las familias colombianas.

Y.A.