Creg habilita a empresas intervenidas por la Superservicios a hacer contratación directa

Una nueva resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) beneficia a los usuarios de energía eléctrica. Se trata de la resolución 101 067 de 2024, a través de la cual habilita a las empresas comercializadoras de energía intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos a realizar contrataciones directas de energía, evitando altas exposiciones en bolsa.

Lo anterior, evitará que los usuarios finales de estas empresas tengan fuertes alzas en su tarifa eléctrica.

“Esta resolución se expidió con el fin de que la tarifa que reciben los usuarios finales que son clientes de estas empresas no se vea sobreexpuesta a la volatilidad que se evidencia en la bolsa durante los periodos de baja hidrología en el país”, indicó William Mercado, director Ejecutivo Suplente de la entidad.

En este sentido, los contratos resultantes de esta medida podrán tener una duración de hasta 24 meses sin posibilidad de prórrogas. Aquellos prestadores del servicio interesados en suscribir este tipo de contratos tendrán un periodo de seis meses para realizar la negociación directa, suscripción, registro e inicio de contratos. Una vez y se surta este paso, se deberá desarrollar la solicitud de registro de contratos resultantes de este ejercicio.

Posteriormente, el Administrador del​ Sistema de Intercambios Comerciales (Asic) será el encargado de realizar los registros cinco días calendario después de la fecha de recepción de la solicitud siempre y cuando se cumpla con la normatividad vigente.

Nuevas disposiciones para calcular precios
Así mismo, esta resolución también señala nuevas disposiciones para calcular los precios que se trasladan al usuario final en su factura de energía eléctrica, mitigando el impacto de la volatilidad de los contratos en bolsa a los que estas empresas, y por tanto sus usuarios finales, se veían expuestos en mayor medida antes de la expedición de esta resolución.

La Creg afirma que con esta medida busca aportar en la solución de problemáticas en territorios como la región Caribe en donde se han evidenciado situaciones económicas y sociales derivadas del tema tarifario que han impactado en el ámbito social y económico de los usuarios de energía eléctrica.

Además, estos esfuerzos se suman a los avances regulatorios que ha presentado la Comisión para fijar las reglas bajo las que podrán operar las Comunidades Energéticas en el país, brindando una alternativa adicional para procurar tarifas de energía eléctrica cada vez más eficientes.