Colombia ajusta salario 2025: ¿Cómo afecta a los trabajadores que ganan más del mínimo?

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El salario mínimo para 2025 en Colombia experimentará un ajuste del 9.54%, según lo anunciado por el presidente Gustavo Petro el pasado 24 de diciembre. Este incremento implica un aumento de $123.500, lo que establece el salario mensual en $1.423.500 para los trabajadores que perciben este ingreso base.

Además del aumento en el salario, los trabajadores recibirán un auxilio de transporte fijado en $200.000, lo que eleva el ingreso total mensual a $1.623.500 para quienes cumplan con los requisitos para recibir este beneficio.

Este ajuste anual busca ajustar los ingresos de los trabajadores a las condiciones económicas del país. Para los trabajadores que ganan más del salario mínimo, el aumento será calculado con base en la inflación de 2024, que según el presidente Petro, se estima en 5%. Esto significa que aquellos que ganen más del salario mínimo también tendrán un incremento proporcional en sus ingresos, para proteger su poder adquisitivo.

Por ejemplo, un trabajador que perciba $2.500.000 podrá recibir un aumento de $125.000 al mes, lo que equivale a $62.500 adicionales por quincena. Según el DANE, en Colombia hay alrededor de 5.004.000 trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, lo que representa el 22,3% del total de ocupados registrados.

Sin embargo, este aumento no aplica para trabajadores en la informalidad, aquellos sin contratos formales ni acceso a prestaciones sociales, como los aportes a pensión, o para personas vinculadas a través de modalidades diferentes, como los trabajadores independientes o quienes tienen contratos por prestación de servicios. La Corte Constitucional insiste en la importancia de garantizar la equidad salarial para evitar que los salarios queden congelados mientras el costo de vida aumenta.

Y.A.