Tragedia en Nariño: Video muestra los momentos previos al accidente mortal de un bus en Tangua

Este viernes, 3 de enero, el departamento de Nariño vivió una de sus peores tragedias viales en lo que va del año, cuando un autobús de transporte público que cubría la ruta Cali-Ipiales se precipitó por un abismo en la vía antigua que conecta Tangua con Pasto. El saldo del siniestro fue devastador: 13 personas perdieron la vida y 28 más resultaron heridas.

El fatal accidente ocurrió en el kilómetro 49+700 de la carretera, conocida por sus empinadas pendientes y curvas peligrosas. Según las autoridades, el autobús, que transportaba a 42 pasajeros, perdió el control en el sector rural denominado El Placer, lo que provocó que se estrellara contra una barrera metálica antes de caer al abismo.

En medio de la conmoción, un video que circula en redes sociales ha arrojado nuevas luces sobre los segundos previos al accidente. En las imágenes se puede ver cómo el vehículo circula a gran velocidad por una carretera con curvas cerradas. En un momento, parece que el autobús reduce un poco la velocidad, pero segundos después desaparece del campo visual, dejando la sensación de que en ese instante ocurrió la tragedia.

Las autoridades han apuntado a dos posibles causas del accidente: el exceso de velocidad y las condiciones mecánicas del autobús. Aunque las investigaciones están en curso, el video ha sido clave para confirmar estas hipótesis iniciales.

El coronel Jaime Ríos, comandante de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, brindó detalles sobre el trágico balance. «Lamentablemente, tenemos 13 muertos y 28 heridos, entre ellos un menor de edad», informó, añadiendo que los heridos han sido trasladados a hospitales en Pasto, Ipiales y Tangua para recibir atención médica.

Los bomberos de Pasto y otros organismos de socorro han estado trabajando en el lugar para recuperar los cuerpos y asistir a los sobrevivientes. Además, el presidente Gustavo Petro expresó su pesar a través de sus redes sociales, calificando el hecho como un «desastre vial». La ministra de Transporte, María Constanza García, también lamentó la tragedia y prometió trabajar para esclarecer las causas del accidente.

El dolor por la pérdida es palpable en la región, y las autoridades siguen investigando a fondo lo sucedido para evitar que hechos como este se repitan en el futuro.