Comunicado oficial aclara rumores y destaca el éxito de la versión 35 del evento cultural.
Los organizadores del Festival Tradicional del Porro, que este año celebró su trigésima quinta versión en Malambo, Atlántico, emitieron un comunicado oficial desmintiendo los rumores sobre disturbios asociados a este importante evento cultural. En el comunicado, aseguraron que todas las actividades programadas se desarrollaron en un ambiente de normalidad, sin contratiempos ni incidentes que afectaran su desarrollo.
El documento, firmado por la organización Jude Remix, rechaza categóricamente la circulación de videos y publicaciones en redes sociales que intentan vincular al festival con alteraciones del orden público ocurridas el pasado 1 de enero. “Deseamos aclarar que las imágenes corresponden a otros eventos realizados en el municipio, pero no al Festival Tradicional del Porro. Este evento ha sido un referente cultural y de tradición por más de tres décadas”, señala el comunicado.
Los organizadores también destacaron el comportamiento ejemplar de los asistentes y el apoyo de la comunidad, elementos clave para garantizar el éxito de esta edición del festival. “Agradecemos a todos los participantes por su respaldo y por contribuir a una celebración en paz y armonía. Continuaremos trabajando para que este festival siga siendo un orgullo regional”, agregaron.
El Festival Tradicional del Porro se ha consolidado como un espacio para celebrar y preservar las manifestaciones culturales propias de la región. Este año, el evento incluyó presentaciones de agrupaciones musicales destacadas, desfiles, muestras artísticas y actividades culturales que promovieron la riqueza del porro como género musical emblemático.
A pesar de los intentos de desinformación, el Festival Tradicional del Porro demostró nuevamente su relevancia como un escenario de encuentro cultural y convivencia. El compromiso de sus organizadores y la participación activa de la comunidad son fundamentales para mantener viva esta tradición. Es importante que los ciudadanos verifiquen la información antes de compartir contenido en redes sociales que pueda dañar el buen nombre de eventos culturales tan significativos.