Francisco Luis Correa Galeano, quien ayudó en la captura de los responsables del asesinato de Pecci, fue asesinado en la madrugada de hoy en Bogotá. El presunto agresor es otro interno.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
En la madrugada de este jueves, Francisco Luis Correa Galeano, principal testigo en la investigación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, fue encontrado sin vida en su celda en el nivel uno de la cárcel La Picota, en Bogotá. Según lo informado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el homicidio habría sido cometido por otro interno, identificado como Samuel Zuleta Márquez, quien utilizó un arma blanca para dar muerte a Correa.
A las 5:00 a.m., un dragoneante reportó la situación, solicitando de manera urgente la presencia de un cuadro de mando en el pabellón 32, donde se había reportado un aparente deceso. El informe indicó que el cadáver de Correa se encontraba tendido en el piso de su celda, rodeado por un lago hemático, lo que indicaba una fuerte hemorragia producto de las heridas provocadas por el arma blanca.
«El cadáver se encontraba tendido en el piso de la celda, rodeado por un lago hemático, lo que indicaba una fuerte hemorragia debido a las heridas provocadas por el arma blanca», informó el Inpec. Tras el crimen, se activaron los protocolos de seguridad, y el personal de salud confirmó que Correa no presentaba signos vitales.
Correa, quien había sido clave para la captura de varios de los responsables del asesinato de Marcelo Pecci, había brindado información crucial que llevó a la captura de ocho de los involucrados, incluidos los hermanos Pérez Hoyos, quienes aceptaron su responsabilidad en el crimen. También contribuyó a identificar a Margareth Chacón, señalada como la financiadora de los delitos.
Este trágico acontecimiento ha puesto nuevamente el foco en la seguridad dentro de las cárceles colombianas, mientras las autoridades investigan con detenimiento el homicidio de Correa. El Inpec continúa tomando medidas para fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios y evitar incidentes similares.