La ciudad de Cartagena, conocida por su riqueza cultural y arquitectónica, se alista para recibir la edición número 19 del prestigioso Cartagena Festival de Música.
Este evento, que se celebrará del 5 al 13 de enero de 2025, tendrá como tema central ‘El canto del mar’, una evocación de las tradiciones musicales de la península ibérica.
Entre los momentos más esperados del festival destaca el recital de la violinista española Ana María Valderrama y el pianista Luis del Valle, dos figuras emblemáticas de la música clásica contemporánea.
Su presentación está programada para el próximo 10 de enero a las 11:00 a. m. en el Auditorio del Palacio de la Proclamación, un escenario que promete enmarcar la magia de su interpretación.
Los asistentes podrán deleitarse con piezas icónicas como la Suite popular española de Manuel de Falla y la Fantasía sobre Carmen de Bizet, op. 25, de Pablo de Sarasate. Además, incluirá composiciones de Eduard Toldrá y Enrique Granados, dos nombres esenciales en el desarrollo de la música española.
Ana María Valderrama es reconocida como una de las violinistas más destacadas de su generación. Fue la primera española en ganar el prestigioso Concurso Internacional de Violín Pablo Sarasate, un logro que marcó su carrera.
Con una trayectoria que la ha llevado a los principales escenarios del mundo, Valderrama ha trabajado con reconocidos directores como Zubin Mehta y Jesús López Cobos. Su compromiso con la formación de nuevos talentos también es notable, siendo profesora titular en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
El talento de Valderrama brillará no solo en su recital junto a Luis Del Valle, sino también en el concierto de clausura del festival, donde se unirá a los jóvenes de la Orquesta Sinfónica de Cartagena.
Con este repertorio y artistas de la talla de Valderrama y Del Valle, el XIX Cartagena Festival de Música se proyecta como una cita imperdible para los amantes de la música clásica que, una vez más, pone a Cartagena en el epicentro cultural del continente.