Crisis política en Corea del Sur: Presidente Suk- Yeol enfrenta orden de detención por la ley marcial

 En medio de una creciente crisis política, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, se enfrenta a una orden de detención temporal por su imposición de la ley marcial en diciembre de 2024. Este viernes, funcionarios de la Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO) y un contingente policial ingresaron a la residencia presidencial en Seúl para ejecutar la orden, lo que desató una fuerte confrontación con las fuerzas de seguridad que protegen el lugar.

El operativo involucró a alrededor de 150 oficiales, quienes se enfrentaron a una unidad militar encargada de resguardar el perímetro. Tras varios intentos de bloqueo por parte de seguidores del mandatario, quienes acusan al Parlamento de haber manipulado las elecciones que resultaron en su destitución, las autoridades lograron acceder a la residencia presidencial. Los equipos de seguridad de Yoon han impedido que se realicen inspecciones en busca de pruebas relacionadas con la declaración de la ley marcial.

Desde que la orden de arresto fue emitida, los seguidores de Yoon se han congregado frente a su residencia, prometiendo evitar su captura y exigiendo la restitución de su gobierno. La detención se produjo después de que Yoon ignorara tres citaciones judiciales relacionadas con el estado de excepción que instauró en diciembre.

Los abogados del presidente han impugnado la legalidad de la detención, argumentando que solo la Fiscalía tiene la autoridad para solicitar un arresto de esta naturaleza. Además, han advertido que la captura del presidente podría desencadenar enfrentamientos con su servicio de seguridad.

En caso de que Yoon sea arrestado, las autoridades tienen un plazo de 48 horas para interrogarlo. Durante este tiempo, podrían solicitar una extensión de su detención. Por el momento, el presidente tiene prohibido salir del país mientras espera la decisión del Tribunal Constitucional sobre su destitución, un fallo que podría llegar en los próximos meses.

La situación en Corea del Sur sigue siendo incierta, con miles de personas a favor y en contra del presidente movilizándose en las calles, a la espera de un desenlace que podría cambiar el rumbo político del país.