El Diario La Libertad, en su trabajo de análisis investigativo, informa sobre la reciente conformación de las comisiones para el período 2025, un proceso clave que define la dinámica de trabajo en las diferentes áreas del gobierno local.
La asignación de estos cargos no solo refleja las alianzas políticas dentro del concejo, sino que también establece las prioridades y el enfoque legislativo para los próximos años. A continuación, se presentan las comisiones conformadas y sus miembros:
Comisión primera de planeación, infraestructura y bienes
Esta comisión tiene como objetivo tratar temas relacionados con el desarrollo urbano, las infraestructuras y la administración de los bienes públicos. La conformación de la comisión para el período 2025 está liderada por una representación plural de los principales partidos políticos:
- Juan José Vergara (Partido Conservador Colombiano)
- Samir Radi Chemas (Partido Cambio Radical)
- María Henríquez Quintero (Partido Cambio Radical)
- Andrés Felipe Ballesteros Sánchez (Partido Centro Democrático)
- Juan David Abisambra Carbonell (Partido Cambio Radical)
- Heidy Barrera Vergara (Partido de la U)
- Alexis Jesús Castillo Jiménez (Partido Conservador)
Este grupo busca garantizar una gestión eficiente de la infraestructura de la ciudad y fomentar el desarrollo urbano sostenible en el marco de las políticas de planeación y ordenamiento territorial.
Comisión Segunda de Presupuesto
La Comisión Segunda de Presupuesto es una de las más relevantes en la administración pública, encargada de la distribución de los recursos y la supervisión del manejo financiero. Para el período 2025, la conformación de esta comisión estará integrada por los siguientes concejales:
- Carlos Galán Escalante (Partido Liberal)
- Mauricio Villafañez Jabba (Partido Liberal)
- Juan Camilo Fuentes Pumarejo (Partido Conservador)
- José Trocha Gómez (Partido Cambio Radical)
- Rachid Correa (Partido Cambio Radical)
- Cinthya Pérez Acosta (Partido Conservador)
- Estefanel Gutiérrez Pérez (Partido Cambio Radical)
Con estos miembros, se buscará una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos, un tema crucial en la administración municipal para garantizar el cumplimiento de los proyectos sociales y económicos.
Comisión Tercera Administrativa y Asuntos Generales
Por último, la Comisión Tercera Administrativa y de Asuntos Generales tiene un rol fundamental en la gestión interna de la corporación y en el tratamiento de temas relacionados con la administración pública y las normativas locales. Los miembros de esta comisión para el período 2025 son:
- Freddy Baron Orozco (Partido Liberal)
- Andrés Ortiz Hernández (Partido Conservador)
- Santiago Arias Fernández (Partido Cambio Radical)
- Antonio Bohórquez Collazos (Partido Polo Democrático)
- Frank Chapman Patiño (Partido Centro Democrático)
- Recer Lee Pérez Torres (Partido Polo Democrático)
- Edgardo Acuña Díaz (Partido Aico Coalición SOS Concejos por Barranquilla)
La misión de esta comisión será, entre otras, garantizar la eficiencia administrativa y fomentar una comunicación efectiva dentro de la corporación, permitiendo así un manejo adecuado de los asuntos generales de la ciudad.
Comisión Legal para la Equidad de la Mujer
María Henríquez Quintero (Partido Cambio Radical)
Cinthya Pérez Acosta (Partido Conservador)
Heidy Barrera Vergara (Partido de la U)
José Trocha Gómez (Partido Cambio Radical)
Alexis Castillo Jiménez (Partido Conservador)
Mauricio Villafañez (Partido Liberal)
Antonio Bohórquez Collazos (Partido Polo Democrático)
La configuración de las comisiones para el período 2025 muestra un panorama en el que las distintas fuerzas políticas se han distribuido estratégicamente los cargos clave, con una fuerte representación de los principales partidos políticos del país, como el Partido Conservador, el Partido Liberal, el Partido Cambio Radical, el Partido Centro Democrático y otros grupos emergentes como el Polo Democrático y el Aico Coalición SOS Concejos por Barranquilla.
El reto para estos concejales será trabajar en conjunto, independientemente de sus diferencias ideológicas, para abordar los temas fundamentales que la ciudad de Barranquilla enfrentará durante los próximos años, con un enfoque en la transparencia, el desarrollo económico, la mejora de los servicios públicos y el bienestar de la ciudadanía.
Este proceso de asignación de comisiones enmarca el rumbo que posiblemente llevarán a las decisiones políticas y de gestión que marcarán el próximo período, esperando que los concejales trabajen de manera eficiente para llevar a Barranquilla a nuevas alturas en el desarrollo social y económico.











