Avanza proyecto de comunidad energética en Adelita de Char

Hasta hoy dos proyectos se encuentran en ejecución: el perteneciente al sector anteriormente nombrado y otro ubicado en Las Malvinas.

El proyecto de comunidades energéticas en Barranquilla avanza con impacto positivo en cinco barrios: Las Nieves, Los Trupillos, Montes, Las Malvinas y Adelita de Char, en el corregimiento La Playa. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Minas y Energía, busca promover el uso de energías limpias, reducir costos en los servicios eléctricos y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Alfonso Atencio Esquiaqui, presidente de la junta de acción comunal de Adelita de Char, destacó la relevancia de este proyecto para el sector. «Para nuestra comunidad es un motivo de alegría que el Gobierno haya puesto su atención en nosotros. Este proyecto representa una oportunidad única para transitar de las energías fósiles a las limpias, contribuyendo al medio ambiente y beneficiando a 100 hogares con tarifas más bajas gracias a la generación de energía solar», afirmó.
En Adelita de Char, los paneles solares se instalarán en techos de infraestructuras comunitarias, como la cancha del barrio, que ahora contará con una cubierta para el disfrute de los jóvenes y estudiantes de colegios cercanos. «Además de la producción de energía y las tarifas reducidas, este espacio permitirá a los niños y jóvenes jugar fútbol y realizar otras actividades protegidos del inclemente sol. Es un beneficio doble que transforma nuestra calidad de vida», añadió Atencio.

bbf69dca 3017 47eb 8007 68a2e8ebbe05

Este proyecto, que también se desarrolla en Las Malvinas, es un ejemplo del compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social en Barranquilla, marcando un precedente en la transición energética y el fortalecimiento de las comunidades olvidadas. «Por primera vez en la historia, un gobierno apuesta por proyectos del siglo XXI en nuestro corregimiento, dándonos la oportunidad de ser parte de un cambio significativo que beneficia tanto a la comunidad como al medio ambiente», concluyó el líder comunitario.