A partir del 1 de enero de 2025, los peajes en el departamento de Córdoba experimentaron un aumento del 2.78%, lo que ha provocado un ajuste en las tarifas para vehículos livianos y de carga. Los nuevos valores varían dependiendo de la categoría del vehículo, con un costo de 17.500 pesos para los automóviles y camionetas, mientras que los buses y camiones deberán pagar 25.900 pesos.
En el peaje La Apartada, la tarifa para vehículos de categoría 1 es de 17.500 pesos, mientras que los de categoría 2 deberán abonar 25.900 pesos. Por otro lado, el peaje Los Manguitos mantiene el precio de 17.500 pesos para vehículos de categoría 1, con tarifas diferenciales que oscilan entre 10.700 y 6.100 pesos dependiendo de la resolución.
En Mata de Caña, las tarifas para vehículos livianos son de 17.200 pesos, mientras que para buses de categoría 2, el costo es de 25.300 pesos. Al igual que en otros peajes, se aplican tarifas diferenciadas para ciertos usuarios.
Uno de los peajes más relevantes, El Purgatorio, situado en la ruta Montería-Planeta Rica, establece un cobro de 17.500 pesos para vehículos categoría 1, con tarifas preferenciales para residentes que varían entre 3.300 y 1.000 pesos. Los buses también pagan 25.900 pesos, pero tienen descuentos que van de 15.700 a 1.000 pesos según el caso.
El peaje San Carlos, por su parte, ha establecido tarifas de 17.200 pesos para vehículos livianos y 25.300 pesos para los de categoría 2. En cuanto a las autopistas de la región, los peajes de Autopistas de la Sabana cobran aproximadamente 6.400 pesos para vehículos livianos y 4.300 pesos para el servicio público.
El Ministerio de Transporte ha confirmado que se realizarán otros dos aumentos durante el 2025: uno del 5% a partir del 16 de enero y otro del 1.86% en abril. Estas tarifas diferenciales solo aplican a vehículos que están incluidos en un listado oficial elaborado por las autoridades correspondientes.