La disputa por la cabeza de lista a la Cámara de Representantes del Atlántico dentro del Pacto Histórico se intensifica entre dos figuras prominentes: Andrea Vargas, actual secretaria nacional del partido, y Miguel Ángel del Río, quien busca consolidar el respaldo desde la dirección central en Bogotá.
Vargas, quien ha ganado fuerza en la región, cuenta con el apoyo de más de 200 dirigentes del Atlántico, lo que le otorga una sólida base local. Su trayectoria y conexión con las comunidades del departamento la posicionan como una figura clave en la política atlanticense. Asegura que su trabajo constante con los líderes locales y su cercanía con las realidades del territorio son factores decisivos en su lucha por el puesto.
Por otro lado, Miguel Ángel del Río, abogado y conocido por su vinculación con la política nacional, busca ganar el favor de la dirección del Pacto Histórico desde Bogotá. Aunque su apoyo no tiene el mismo enfoque territorial que Vargas, Del Río ha ganado reconocimiento por su trabajo político en el ámbito nacional, lo que le ha permitido posicionarse como un contendiente fuerte para liderar la lista.
La contienda ha generado intensas conversaciones y tensiones dentro del Pacto Histórico, ya que ambos candidatos representan visiones diferentes de cómo debe abordar la política en la región del Atlántico. Mientras Vargas resalta su trabajo territorial y compromiso con los ciudadanos del Atlántico, Del Río apuesta por una representación que pueda canalizar recursos y apoyos desde el centro político.
La pugna entre ambos ha generado expectativas en los sectores políticos y ciudadanos, pues la elección de la cabeza de lista podría definir el rumbo de la representación del Atlántico en el Congreso de la República en los próximos años.