*Durante la sesión, se trazó una hoja de ruta para acercar la gestión a los barrios mediante sesiones descentralizadas y actividades comunitarias.
En una sesión plenaria llevada a cabo este martes, la Junta Administradora Local (JAL) de la localidad Riomar instaló formalmente su segundo período constitucional ordinario. La reunión, presidida por la edil Liliana Támara, presidenta de la JAL y representante del Partido Cambio Radical, contó además con la participación del alcalde local, Pedro Pablo Acosta.
Liliana Támara: “Queremos acercar la JAL a la comunidad”
Durante su intervención, Liliana Támara destacó el compromiso de la mesa directiva de hacer más visible la labor de la JAL en los barrios de la localidad. «Trazamos una ruta de navegación donde queremos descentralizar las sesiones y llegar a las comunidades. La idea es que la ciudadanía sepa qué hacemos, dónde localizarnos y cómo ser un verdadero puente entre la administración distrital y local», señaló.
Támara enfatizó que uno de los retos principales es fortalecer el contacto directo con la comunidad a través de actividades en espacios públicos como parques, reuniones con Juntas de Acción Comunal y vigilancia activa de las obras en curso. «Queremos impactar positivamente a cada barrio, fomentando la participación ciudadana y haciendo un control efectivo de las necesidades locales», concluyó.
Por su parte, el alcalde de la localidad Riomar, Pedro Pablo Acosta, subrayó el papel de la JAL en los logros alcanzados durante 2024, como jornadas de vacunación canina y felina, y la atención a los afectados por el vendaval que azotó a Barranquilla. «A pesar de no estar preparados para la ola invernal, logramos una gestión eficiente con resultados del 99% en la entrega de ayudas gracias al trabajo coordinado entre la alcaldía y los ediles», destacó.
Acosta también reconoció la experiencia de los cuatro ediles que conforman la JAL de Riomar, quienes, según él, han demostrado un compromiso constante con la comunidad. «La colaboración de las Juntas de Acción Comunal ha sido clave para mantener una buena comunicación y un enlace efectivo con la administración local», agregó.
Finalmente, la instalación del nuevo período constitucional ordinario marca el inicio de un año lleno de desafíos para la localidad Riomar, en el que se espera seguir fortaleciendo la relación entre la administración y los ciudadanos, llevando la gestión pública a cada rincón del territorio.