Por: Roberto Tico Rosanía
El prestigioso abogado penalista vuelve y juega, Miguel Ángel del Río Malo, ya comenzó a mover sus tentáculos en la dirección del Pacto Histórico del orden nacional para buscar encabezar la lista a la cámara de Representantes por el Departamento del Atlántico. Fuentes nacionales de Colombia Humana nos dijeron que el abogado Miguel Ángel Del Río, nunca ha vivido en Barranquilla, y no tiene trabajo político en esta sección del país.
El abogado Miguel Ángel del Río, en el año 2022, perdió el pulso para encabezar la lista a cámara con el actor y presentador Admeth Escaf, que al final recibió el guiño del hoy presidente Gustavo Petro Urrego y de la Primera Dama Verónica Alcoccer García, (tremendo error, muchos lo interpretaron como una imposición) quienes ordenaron a Nicolás Petro Burgos (Coordinador del Atlántico de CH) con un fuerte regaño, y de igual manera a Máximo Noriega, quienes inconsultamente organizaron una asamblea con transmisión en las Redes Sociales (2022), con la participación de partidos del Pacto Histórico que al final no quisieron votar a favor de nadie. Se desmontaron los resultados de esa fallida Asamblea a favor de Miguel Ángel del Río Malo.
El escenario que se presenta hoy, es distinto, porque los sectores que harían parte del nuevo partido Unitario del Pacto Histórico, es que todo tiene que ser democráticamente aprobado con asambleas donde se escojan a los integrantes de la lista de los aspirantes que debe ser por votación de las bases y no una imposición de la dirección nacional como ocurrió con el hoy representante del Atlántico Admeth Escaf.
La aspirante a la presidencia por el PH Carolina Corcho, cuestiona la lista cerrada porque es discriminatoria y se muestra para que sea manipulada por el bolígrafo o el tráfico de influencias y por eso ella se inclina por la lista del voto preferente, porque es más participativa y democrática y todos los miembros de la lista tienen iguales de posibilidades, desde el primero hasta el último de las listas. En los partidos de izquierda también el centralismo mete las manos para favorecer a sus amigos de las regiones, así no tengan un trabajo en las comunidades.
La hoy concejala suplente Andrea Vargas de la Hoz, se encuentra muy preocupada por los tentáculos en Bogotá del aprestigiado abogado penalista Miguel Ángel del Río, quién está luchando desde ya para traerse su aval en la mano desde Bogotá. Andrea Vargas, ocupó el segundo renglón de la lista cerrada al Concejo de Barranquilla, en octubre de 2023, ocupando la curul Recer Lee Pérez Torres, quién fue condenado por falsificación de documentos públicos en primera instancia por el Tribunal Superior del Atlántico, a lo que el concejal Recer Lee Pérez, apeló y se encuentra a la espera de un fallo de fondo por éste en la Sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia.
La presidencia del Concejo de Barranquilla, afirma que mientras no haya un fallo judicial que los obligue, la abogada de Andrea Vargas, no puede asumir la curul, que lleva un año vacía ante este lío jurídico local. El equipo jurídico de la joven Andrea Vargas, han acudido hasta tutelas y no ha sido posible su petición de ocupar esa curul.
Andrea Vargas, fue elegida por unanimidad como Secretaría General Nacional de la Colombia Humana, en Asamblea celebrada en Corferia en Bogotá, el pasado mes de octubre. Hasta hoy, la joven Andrea Vargas, ya tomó la decisión de su aspiración a la Cámara de Representantes independientemente de lo que pase con el fallo de la curul en el Concejo de Barranquilla, entre el concejal Recer Lee Pérez Torres y ella. En los primeros días de diciembre la Secretaria General del Pacto Histórico, realizó varias reuniones a nivel nacional y del orden regional, sobre todo en el departamento del Atlántico, en Baranoa donde logró reunir unos 300 dirigentes de la Colombia Humana, que juraron respaldar su nombre para la lista a la Cámara del Departamento del Atlántico. Un pie adelante y ya mostró sus dientes la joven abogada Andrea Vargas de la Hoz.