La ciudad implementa patrullajes, controles vehiculares y vigilancia masiva en medio de la preocupación ciudadana por el aumento de homicidios y delitos.
La Policía Metropolitana de Santa Marta ha desplegado un refuerzo de 216 uniformados adicionales como parte de un plan especial para combatir la violencia e inseguridad que afecta a la ciudad. Este dispositivo llega en un momento crítico, tras semanas marcadas por homicidios y delitos de alto impacto que han generado alarma en la ciudadanía, incluso durante la reciente visita del presidente Gustavo Petro.
A pesar del evento presidencial, Santa Marta no logró evitar hechos violentos, lo que pone en evidencia la urgencia de medidas contundentes. “Es preocupante que ni la presencia del Presidente logró disuadir a los delincuentes. Esto muestra la gravedad de la situación en nuestra ciudad,” afirmó un líder comunitario de la localidad 2.
El plan de seguridad diseñado por las autoridades incluye patrullajes en zonas críticas, operativos de control vehicular y vigilancia en eventos masivos. Estas medidas buscan no solo reducir los índices de criminalidad, sino también recuperar la confianza de los habitantes. Sin embargo, persisten dudas sobre su efectividad.
En lo que va del año, Santa Marta ha registrado cifras alarmantes de homicidios, hurtos y otros delitos, lo que pone a prueba la capacidad de las instituciones. El refuerzo policial llega en un momento clave, previo a la temporada de fin de año, que atrae a miles de visitantes, pero también a delincuentes que buscan aprovechar la aglomeración de personas.
“La presencia policial es fundamental, pero esperamos resultados concretos en la reducción de delitos, especialmente en sectores vulnerables,” expresó Jairo Orozco, residente del centro histórico.
Por su parte, el coronel David Fernando Vargas Castro, comandante operativo de Seguridad Ciudadana, aseguró que no bajarán la guardia: “Estamos trabajando en puntos clave para garantizar una convivencia pacífica, pero necesitamos del apoyo ciudadano para lograr resultados sostenibles.”
La Policía ha hecho un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, instando a la población a seguir recomendaciones de seguridad como evitar el consumo excesivo de alcohol, no descuidar sus pertenencias y reportar cualquier actividad sospechosa a la línea 123.
Aunque el despliegue de uniformados representa un avance importante, muchos habitantes mantienen expectativas altas sobre su impacto real. La esperanza de recuperar la tranquilidad que merece Santa Marta sigue viva, aunque persisten dudas sobre la capacidad de las autoridades para contener esta crisis de seguridad.
Y.A.