Entrega de obras como el programa Micalle, centros de salud, y proyectos de infraestructura benefician a miles de samarios y municipios del Departamento.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
El 2024 cierra con una serie de importantes obras que han tenido un impacto positivo en la vida de los habitantes del Magdalena, destacando el avance de proyectos clave que mejoran la infraestructura y el bienestar de la región. Entre los logros más relevantes, se encuentra la entrega de nueve calles del programa Micalle, una iniciativa que beneficia de manera directa a 54,000 samarios. Este programa ha tenido un alcance significativo, beneficiando a sectores como Villafranca, Luz del Mundo, los Laureles, Villabella, los Alcázares, Nacho Vives, el Reposo, San Pedro Alejandrino y la Rosalía en Santa Marta.
Además de las mejoras viales, el Magdalena también ha avanzado en áreas de salud y educación. Recientemente se inauguró el Laboratorio Departamental de Salud Pública, un espacio fundamental para fortalecer los servicios de salud en la región. También se entregó la vía al estadio Sierra Nevada, crucial para mejorar la conectividad, y se graduaron aproximadamente 800 mujeres del programa Modistas del Cambio, un esfuerzo por empoderar a las mujeres de la región.
En el área de infraestructura, el Centro de Vida del Adulto Mayor en Guamal y la sede universitaria en el Banco, dos proyectos de gran importancia social, avanzan con un porcentaje significativo de ejecución. La vía Urquijo Guamal ya presenta un avance del 56%, mientras que la vía Guamal Aracataca avanza al 80%, lo que promete mejorar la conectividad entre municipios clave del Departamento. Además, en el Banco, la construcción de una cancha múltiple presenta un 56% de avance, y el acueducto local está al 80% de su finalización. El Centro de Vida del Adulto Mayor en este municipio también avanza al 62%, una obra que ofrecerá atención a nuestros adultos mayores.
A lo largo de estos proyectos, los Gobiernos del Cambio, inicialmente liderados por Carlos Caicedo y continuados por Rafael Alejandro Martínez, han demostrado su compromiso con el desarrollo de la región, proporcionando a los habitantes de Magdalena una infraestructura moderna y servicios mejorados.
Desde DIARIO LA LIBERTAD y su grupo de medios, queremos entregar un merecido reconocimiento a la gestión de los Gobiernos del Cambio, que han logrado estos avances en beneficio de todos los magdalenenses. ¡Felicidades!