Kiribati es el primer lugar en recibir el 2025

Kiribati, específicamente su Isla de Kiritimati o Isla de la Navidad, está ubicado en el Pacífico central y se beneficia de su posición estratégica al este de la Línea Internacional de Cambio de Fecha.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), esta línea funciona como un límite temporal que separa dos días consecutivos: cruzarla hacia el oeste significa avanzar un día, mientras que hacerlo hacia el este implica retroceder.

El Gobierno de Samoa decidió alterar su posición respecto a esta línea para alinearse mejor con sus socios comerciales en Asia y Oceanía en 2011. Desde entonces, este país también figura entre los primeros en recibir el nuevo año, junto con Kiribati, compartiendo la atención en la región de la Polinesia.

Los 10 primeros países en celebrar el Año Nuevo

Kiribati (Isla de Kiritimati): el primer lugar habitado en cruzar la medianoche

Samoa: ubicado estratégicamente tras su cambio de posición respecto a la Línea de Cambio de Fecha

Tonga: país insular cercano a Samoa en la Polinesia

Nueva Zelanda (Islas Chatham): una pequeña región que precede al resto del país en recibir el Año Nuevo

Nueva Zelanda (Isla Norte e Isla Sur): reconocido por sus célebres fuegos artificiales en Auckland

Fiyi: famoso destino turístico en el Pacífico

Australia (Isla Norfolk): una isla que adelanta al resto del país en las celebraciones

Australia (Sydney y Canberra): hogar de uno de los espectáculos de fuegos artificiales más emblemáticos del mundo

Papúa Nueva Guinea: cercano a Australia y dentro de los primeros husos horarios

Japón: reconocido por sus tradiciones ceremoniales y festivas en la nochevieja