Las autoridades de salud llaman a evitar el uso de pólvora, cuidar a los menores y moderar el consumo de alcohol durante las celebraciones de Año Nuevo.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
La Secretaría Distrital de Salud de Barranquilla ha extendido la alerta amarilla hospitalaria hasta el próximo 11 de enero para responder a cualquier emergencia derivada de las celebraciones de Año Nuevo. Esta medida busca proteger a la ciudadanía y reforzar las acciones preventivas en temas de salud y seguridad.
Recomendaciones para evitar emergencias
Las autoridades de salud han emitido recomendaciones clave para esta temporada:
- Evitar el uso de pólvora y la quema de muñecos de Año Viejo, actividades que pueden provocar quemaduras, intoxicaciones y lesiones graves en manos, ojos, rostro y oídos.
- Prestar especial atención al cuidado de los menores y prohibirles manipular elementos peligrosos.
- Moderar el consumo de alcohol y no suministrar bebidas alcohólicas a menores de edad.
- Verificar la legalidad de las bebidas alcohólicas antes de comprarlas para prevenir intoxicaciones por licor adulterado.
Controles y operativos en la ciudad
En el marco de las festividades, las autoridades intensifican las inspecciones en establecimientos comerciales. Equipos conformados por la Policía, Comisarías, Alcaldía y otros organismos competentes realizan operativos para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad, salud y comercio.
Este mes, los controles han permitido la incautación de aproximadamente 2.200 botellas de licor adulterado, valoradas en 500 millones de pesos, junto con insumos para su fabricación, como botellas, tapas, sellos y etiquetas. Estas acciones buscan proteger la vida de los ciudadanos y garantizar la legalidad en el comercio de bebidas alcohólicas.
Llamado a la prevención
Además de las inspecciones, continúan las campañas preventivas para sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos del uso de pólvora y el consumo de licor adulterado. Las autoridades instan a los ciudadanos a actuar con responsabilidad durante estas festividades para evitar emergencias que puedan poner en riesgo su integridad y la de sus seres queridos.
Y.A.