El Gobierno del Cambio impulsa el acceso equitativo a la tierra en 19 municipios del Meta, mejorando la calidad de vida de las comunidades rurales.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
La Reforma Agraria sigue siendo uno de los pilares fundamentales del Gobierno del Cambio, liderado por el presidente Gustavo Petro. En el departamento del Meta, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha logrado titular 11.626 hectáreas en 19 municipios, beneficiando a 806 familias campesinas al cierre del 13 de diciembre de 2024.
Este avance busca garantizar el acceso equitativo a la tierra como un derecho fundamental para las comunidades rurales, fomentando la productividad y la sostenibilidad en el campo. “La tierra que hemos venido comprando y entregando no se puede quedar ahí, hay que ponerla a producir. Esto mejorará la calidad de vida de los campesinos y permitirá ejecutar el decreto presidencial sobre proyectos productivos”, señaló Felipe Harman, director de la ANT.
La Reforma Agraria también ha permitido la creación de 10 Comités Municipales en localidades como Granada, Puerto López, Puerto Rico, Puerto Gaitán, Vistahermosa, Mesetas, Uribe, Puerto Lleras, San Martín y San Juan de Arama. Estos comités están integrados por organizaciones campesinas, asociaciones de mujeres rurales, jóvenes y comunidades étnicas, promoviendo una participación inclusiva en la gestión de tierras.
Un aspecto destacado es la facultad que el presidente Gustavo Petro delegó a la ANT para entregar proyectos productivos sin necesidad de esperar el título final. “Ahora la Agencia Nacional de Tierras puede estructurar esquemas de producción directamente, asegurando que la tierra comience a ser productiva desde el inicio”, explicó Harman Ortiz.
Con estas acciones, el Gobierno busca consolidar la Reforma Agraria como una herramienta clave para combatir las desigualdades en el campo, generar oportunidades económicas y transformar el futuro de las comunidades rurales.
Y.A.