Colombia apuesta por tecnología antidrones para combatir el uso ilegal de drones por grupos armados

Ante el creciente uso de drones por parte de grupos armados en Colombia, el Ministerio de Defensa ha tomado la decisión de incorporar tecnología antidrones para detectar y neutralizar estos dispositivos.

Este año, 115 ataques han sido registrados, en su mayoría realizados por las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central (EMC), quienes emplean drones tanto para realizar ataques a instalaciones militares como para llevar a cabo actividades ilícitas como el contrabando y espionaje.

Iván Velásquez, ministro de Defensa, señaló que la inversión en estos sistemas representa un paso importante en la modernización de las fuerzas armadas del país, con un presupuesto de 20.000 millones de pesos destinado a la adquisición de esta tecnología.

«Con esta medida, buscamos garantizar la seguridad de los colombianos y fortalecer nuestra capacidad de respuesta frente a nuevas amenazas», explicó el ministro.

La tecnología antidrones permitirá a las fuerzas de seguridad no solo proteger las instalaciones estratégicas, sino también mejorar la capacidad de respuesta ante los ataques cada vez más sofisticados de grupos armados ilegales.