Seyawawin Moisés Racigo Izquierdo, primer psicólogo Arhuaco de Venecia y la Universidad del Magdalena

Seyawawin Moisés Racigo Izquierdo, un joven indígena de la comunidad de Bunkwamake, en la Sierra Nevada de Santa Marta, se ha convertido en el primer psicólogo Arhuaco tanto de su resguardó como de la Universidad del Magdalena, tras obtener su título en la reciente ceremonia de graduación en la que se titularon 1.016 nuevos profesionales. Este hito es un reflejo de su esfuerzo, dedicación y el apoyo brindado por iniciativas como los convenios entre Unimagdalena y la Fundación Sociedad Portuaria de Santa Marta.

PRIMER.ARHUACO.PSICOLOGO.1 1 1536x1024 1

Un Logro Histórico y Personal

Con emoción y gratitud, Seyawawin expresó lo significativo de este logro para su vida y su comunidad: “Este diploma va en mi ser. La psicología está en mi sangre, en mi cuerpo, en mis huesos”. Su formación se ve como una victoria no solo personal, sino también como un ejemplo para los jóvenes Arhuacos de seguir caminos en la educación superior.

El joven psicólogo también destacó la importancia de los convenios que hicieron posible su formación, especialmente la beca que recibió gracias a un acuerdo entre Unimagdalena y la Fundación Sociedad Portuaria. Este apoyo inicial fue clave para que pudiera ingresar a la universidad y recibir acompañamiento académico y psicológico durante su proceso de formación.

Trayectoria Internacional y Académica

Seyawawin ha dejado huella en su trayectoria académica. En 2019, fue el primer estudiante indígena en realizar un intercambio académico en la Universidad de Guadalajara, México. Luego, en 2022, participó en una pasantía de investigación en la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba, Bolivia, donde tuvo la oportunidad de intercambiar saberes sobre interculturalidad y profundizar en temas relevantes para su campo.

Uno de los aspectos más destacados de su formación fue su tesis de grado, que fue calificada como meritoria. En ella, abordó el desarrollo prenatal y los cuidados a las mujeres embarazadas, generando un diálogo entre los conocimientos ancestrales Arhuacos y los avances científicos en la psicología. Este enfoque innovador fue elogiado por el rector de Unimagdalena, Pablo Vera, quien destacó la importancia de conectar saberes ancestrales con el conocimiento occidental para el desarrollo de la región.

PRIMER.ARHUACO.PSICOLOGO.3 1024x683 1

Legado para la Comunidad Arhuaca

Para Seyawawin, este logro es solo el inicio de un camino que busca allanar para los jóvenes de su comunidad. En su discurso, se comprometió a seguir siendo un referente y abrir oportunidades para más arhuacos en el futuro. “Después de mí vienen muchos jóvenes que quieren seguir estudiando. Yo tengo que ser el camino para ellos”, afirmó.

El gobernador del Cabildo Arhuaco del Magdalena y La Guajira, Luis Enrique Salcedo Zalabata, destacó la importancia de la formación de Seyawawin, señalando que su conocimiento complementará los saberes ancestrales de su comunidad, y brindará mayor claridad para guiar a las futuras generaciones.

Un Compromiso con la Transformación Social

Seyawawin Moisés Racigo Izquierdo, junto con los demás 1.016 nuevos graduados, se une al compromiso de transformar vidas y aportar al desarrollo sostenible de los territorios, con la visión de la Universidad del Magdalena de continuar ofreciendo oportunidades de educación de alta calidad. El rector Pablo Vera y su equipo de trabajo han jugado un papel fundamental en la integración de comunidades indígenas a la academia, cumpliendo con la misión de la institución de crear valor social y promover el acceso inclusivo a la educación superior.

Este logro no solo representa un avance para Seyawawin, sino también para toda la comunidad Arhuaca, que continúa abriendo puertas hacia el futuro.